El ERE de Seat, denegado

La Generalitat de Catalunya dictó ayer una resolución contraria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal de 5.131 trabajadores presentado por Seat la semana pasada tras los paros que ocasionó en la producción la huelga del transporte.

El ERE de Seat, denegado
El ERE de Seat, denegado

Tras estudiar la documentación aportada por la empresa, la Administración consideró que "no se dan" las circunstancias de causa mayor para justificar la medida que, en un principio, afectaba a más de 8.800 trabajadores de la filial de Volkswagen.

Fuentes de la compañía han asegurado que recurrirán la decisión del Govern, puesto que "existen precedentes" en los que se aceptó un expediente a la empresa por motivos de pérdida de producción fruto de huelgas. En concreto, Seat recordó una situación similar en 1997, en la que el ERE presentado sí se aprobó.

Asimismo, se mostró "apenada" por no haber podido alcanzar un acuerdo con los sindicatos y certificó que el paro de 1,8 días en la planta de Martorell (Barcelona) y sus consecuencias constituyen un "riesgo empresarial" cuyo coste es "imposible" de cuantificar porque la pérdida va más allá de los 6.000 vehículos que se dejaron de producir.

Seat presentó la semana pasada el ERE de suspensión temporal de contratos por un total de 5.131 trabajadores, de una durada variable de entre 1 y 4 días —entre el 9 y el 13 de junio— según las diversas secciones de la planta debido a los problemas en el abastecimiento de piezas.

Los sindicatos aseguraron sentirse "satisfechos" por la no autorización del ERE y consideraron que la actuación de la Generalitat ha sido "correcta", según manifestó el presidente del comité de empresa, Matías Carnero.

Añadió que el Govern interpretó correctamente la ley al considerar que no se daban los supuestos que ésta contempla para autorizar un expediente por los motivos de causa mayor apuntados por la compañía.

Además, confió en que la dirección se siente a negociar "más profundamente" con el comité a partir de ahora para que las relaciones entre ambas partes no se vean erosionadas por esta situación.

La dirección de Ford Almussafes decidió ayer retirar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal solicitado ante la falta de piezas provocada por el paro del transporte y recuperar la producción perdida durante las dos jornadas en que se vio obligada a interrumpir la actividad de las plantas de producción —carrocería, montaje y pintura— con dos turnos extras que tendrán lugar el sábado día 28 de junio, según informó el secretario general de UGT en la planta, Gonzalo Pino.

Pino valoró que la dirección, tras una reunión celebrada ayer, atendió finalmente la petición de la plantilla de retirar el ERE que afectaba a un total de 3.000 personas tras aceptar el ofrecimiento realizado por los representantes de los trabajadores de producir el sábado 28 los cerca de 2.000 vehículos que no pudieron fabricarse al verse interrumpida la producción durante esos dos días mediante dos turnos extras, de mañana y de tarde.