El director de Covisint defiende a la compañía de las críticas

El máximo responsable de Covisint defendió el proyecto que él dirige frente a las críticas surgidas los pasados días sobre la viabilidad del proyecto y su incapacidad para beneficiar a la industria auxiliar. Kevin English apeló a los resultados cosechados en la primera mitad del año, aunque reconoció que aún estaba perdiendo dinero.

El nuevo director ejecutivo de Covisint, Kevin English, defendió a este mercado electrónico de las críticas y dudas procedentes de los proveedores acerca de la viabilidad y de las garantías del proyecto.

La semana anterior varias voces del sector acusaron a Covisint de haberse constituido en una herramienta ineficaz para los proveedores, manifestando sus dudas sobre la conveniencia del sistema de transacciones utilizado: la subasta. Su demora en el nombramiento de un jefe ejecutivo (fue creada en febrero de 2000 y no nombró a English hasta el pasado mes de abril) y por su incapacidad para atraerse a constructores no estadounidenses como Volkswagen, Toyota y Honda, fueron también censurados. "Si Covisint no existiera, todos buscaríais la forma crearlo por vosotros mismos", dijo English a los altos ejecutivos del sector, suministradores y expertos. "Covisint se ha convertido rápidamente en una fuerza para el cambio, mejorando la efectividad en la industria de la automoción".

El máximo dirigente de la bolsa de comercio también se refirió a conceptos y percepciones erróneas sobre Covisint dentro del mercado auxiliar. Entre las más comunes se señalaba que sólo podría ser capaz de comerciar productos insignificantes tales como destornilladores o productos de limpieza.

English apeló a las cifras para atajar esta falta de confianza. Según él, el emporio de Internet manejó 36.000 millones de dólares (6,5 billones de pesetas) en compras online durante los primeros seis meses de 2001. La mayoría de estas operaciones incluyó productos más elaborados como sistemas de dirección.

Para corroborar estas cifras un portavoz de la compañía, el director de Comunicaciones, Dan Jankowski, tiró de estadísticas sobre el crecimiento de Covisint. Según estos datos, la actividad durante el primer tercio del año ascendió a 100 subastas, que totalizaron alrededor de mil millones de dólares (alrededor de los 182.000 millones de pesetas). En el periodo de abril a junio, el número de operaciones realizadas fue de 320, proporcionando 35.000 millones de dólares, que sumados con los anteriores dieron la cifra comentada por English.

No obstante, ambos representantes de la firma reconocieron que todavía estaba perdiendo dinero.

Por último, Kevin English, explicó que no es una página web al uso sino una empresa dedicada a la transacción comercial a través de Internet que utiliza las ventajas proporcionadas por la electrónica. "Somos un negocio que no sólo durará, sino que prosperará y tendrá éxito".