El Día sin Coche, según los ecologistas

El Ayuntamiento de Madrid ha previsto el corte de las arterias principales de la ciudad a partir de las 10 de la mañana.

El próximo día 22 de septiembre se celebra el Día Europeo sin Coche y los diferentes ayuntamientos españoles han programado sus actividades. Entre las decisiones más polémicas se encuentra la del Ayuntamiento de Madrid que ha decidido cortar las vías principales de la capital desde las 10 de la mañana hasta las 14 horas, para incentivar el uso del transporte público, que no ha previsto rebajar su precio como sí lo harán otras ciudades. Para la representante de Ecologistas en Acción, Elena Díaz, la postura del Ayuntamiento es ¿hipócrita¿ ya que por un lado lleva a cabo esta iniciativa y por otro favorece políticas para beneficiar el uso del coche privado. De similar manera se expresa el portavoz de Greenpeace, José Luis Ortega, para quien en Madrid aún está todo por hacer y considera que tras la jornada del viernes que viene todo seguirá como antes. Entre los puntos que denuncian estos colectivos ecologistas están la actual situación de los carriles bus (siempre ocupados por automóviles aparcados) y la ausencia de limitaciones de circulación y aparcamiento en el centro de la ciudad. Además, según Ortega, el Ayuntamiento no incentiva el uso del transporte público o de las bicicletas como ocurre en todas ciudades europeas.
El Ayuntamiento de la capital española sí que ha accedido a algunas propuestas de los sindicatos. Se ha autorizado una marcha de bicicletas que partirá de la calle Ortega y Gasset y que discurrirá hasta la Casa de Campo. El concejal del partido mayoritario de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid, Eugenio Morales, que se ocupa de Movilidad Urbana, ha invitado asimismo a los miembros del Gobierno central y autonómico a dejar aparcado el coche oficial durante esta jornada para ¿dar ejemplo¿, en especial el ministro de Fomento y el de Medio Ambiente.