El control de presión de las ruedas, ¿obligatorio?

Al sistema de control de la presión de las ruedas, utilizado ya en algunos vehículos de serie, le ha salido un duro oponente: los principales fabricantes norteamericanos de neumáticos. Éstos no rechazan el mecanismo, pero consideran que el reglamento federal propuesto por el Gobierno para hacer obligatoria esta técnica “no mejorará la seguridad de los vehículos".

Los neumáticos defectuosos causan 1.250 siniestros al año
Los neumáticos defectuosos causan 1.250 siniestros al año

A través de un escrito remitido ya a las autoridades federales de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en Autopistas (NTSHA), la Asociación de Fabricantes de Caucho (RMA, en inglés) ha expresado su “contundente oposición" al reglamento que propone hacer obligatorio en los vehículos ligeros el sistema de control de la presión de los neumáticos.Los principales fabricantes norteamericanos consideran que el dispositivo, conocido como TPMS, “no cumple el objetivo del Gobierno de mejorar la seguridad de los consumidores y, por el contrario, puede aumentar el riesgo de fallos en las ruedas".En el comunicado, la RMA afirma que se opone en su totalidad a la reglamentación propuesta, “porque no satisface la intención del Congreso de ordenar un TPMS que proporcione un aviso adecuado a los clientes cuando una rueda está suficientemente desinflada".La normativa propuesta por la NHTSA ordena que todos los turismos, todo terrenos y monovolúmenes estén equipados con un sistema de control que avise a los conductores cuando la presión de los neumáticos sea un 25 por ciento inferior a la recomendada por el fabricante. Sin embargo, la RMA considera que esta cifra es excesiva, porque, en ese punto, el neumático “podría estar tan desinflado que sería incapaz de soportar de forma segura el peso del vehículo totalmente cargado".Los fabricantes estadounidenses recuerdan que conducir durante miles de kilómetros con ruedas desinfladas, “algo que permitiría la normativa propuesta", causa un excesivo calentamiento en los neumáticos, “lo que, con el tiempo, puede provocar daños importantes".No obstante, el presidente de la RMA, Donald B. Shea, asegura que su asociación “quiere trabajar con las autoridades federales norteamericanas para hacer esta normativa bien y tenerla lista pronto". “Un control de presión de las ruedas que no proporciona un aviso de baja presión a tiempo a los conductores no mejorará nunca la seguridad", concluye Shea.