El consumidor, el "gran perjudicado" por el nuevo reglamento de distribución

El nuevo reglamento de distribución sigue generando las más despiadadas críticas en nuestro país. En esta ocasión, Aniacam, la asociación de importadores, ha mostrado su desacuerdo con la normativa y ha señalado las funestas consecuencias que puede traer tanto para el sector como para el consumidor.

El consumidor, el "gran perjudicado" por el nuevo reglamento de distribución
El consumidor, el "gran perjudicado" por el nuevo reglamento de distribución

El "gran perjudicado" del nuevo reglamento de distribución que está elaborando la Comisión Europea será el consumidor. Así, de esta forma tan contundente, se ha expresado el presidente de Aniacam, Germán López Madrid, que ha indicado que con la normativa de la UE se propiciará una subida de precios en los coches en España y los usuarios podrán quedar indefensos ante la liberalización de los servicios posventa.

Esto, sin embargo, sólo se producirá en los primeros dos y tres años, tras los que se volverá a la normalidad y hacia las prácticas comerciales actuales.

"Los coches van a subir porque las marcas vamos a tener que poner un precio europeo, en España será en torno a un 6 por ciento superior. La armonización fiscal puede que llegue, pero será más adelante", ha afirmado López Madrid.

El presidente de Aniacam también ha advertido del peligro de "cartelización" que se puede dar, ya que media docena de empresas controlarán las ventas de coches en el Viejo Continente.

López Madrid ha hecho un ejercicio de autocrítica al señalar que el sector no ha sabido defender ante la Comisión Europea el actual sistema de distribución basado en redes exclusivas por marcas. Mientras que el comisario Mario Monti, principal impulsor del nuevo reglamento, basaba sus argumentos en que la nueva norma favorecía al consumidor, la industria defendía el "status quo" señalando que los cambios provocarían pérdidas de puestos de trabajo. Según el máximo mandatario de Aniacam, el sector debería haber mostrado que el consumidor estaba contento con el actual sistema y que permite la suficiente competencia.