Las tres grandes administraciones que tienen competencia en materia de obras (Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Ministerio de Fomento) han elegido el mes de agosto para comenzar gran parte de sus intervenciones en infraestructuras pensando en modernizar las vías de la capital y pensando también que no quedaría mucha gente en Madrid. Sin embargo, los hábitos de los madrileños han cambiado. Según una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Madrid, casi un cuarto de millón de habitantes no ha salido de la capital en el tradicional mes de vacaciones. Y todos estos madrileños y las 80 obras abiertas en el corazón de la capital han provocado “los inolvidables atascos del mes de agosto de 2005", en palabras de los responsables de CEA. El Comisariado Europeo del Automóvil cree que la raíz del problema de tráfico de los últimos días está en que se han comenzado todas las obras a la vez y en que no se ha informado a los conductores de las vías alternativas para evitar los cortes de tráfico.
Esta es la lista de puntos conflictivos redactada por el CEA:
M-30 Este. Hasta el 29 de agosto, el Consistorio ocupará la mitad del tablero del paso superior de la avenida de San Luis sobre la M-30. También se cortarán alternativamente, en horario nocturno durante los días laborales, las dos calzadas de la M-30 a la altura del paso superior de la avenida de San Luis. Estos cortes nocturnos permitirán todos los movimientos, a excepción del acceso a la M-30 dirección sur-norte desde la calle de Condado de Treviño, en cuyo caso el tráfico se desviará por la calle Arturo Soria - Avenida Manuel Azaña - nudo de Manoteras.
M-30 Oeste. Las obras entre el puente de Segovia y el de Toledo durarán hasta diciembre, y el soterramiento de la Avenida de Portugal producirá desvíos durante 24 días para entrar a Madrid por el Paseo Extremadura.
M-30 nudo Sur. Los carriles centrales del Paseo del Molino, durante 12 meses
Herrera Oria, sobre la M-607, ocupados hasta el 30 de agosto.
A-2. Una glorieta de 94 metros unirá los barrios de Canillejas y Barajas. Está previsto que las obras finalicen en junio de 2006. Los trabajos se extenderán a lo largo de cinco kilómetros de vía, entre el cruce de la calle de Arturo Soria con la N-II y el nudo de Eisenhower, pero el Ministerio de Fomento ha anunciado que, para evitar cortes de tráfico, se desviará la circulación por los laterales.
Nuevo enlace de la M-30 con la A-2 (Las obras finalizarán el 15 de septiembre.
La remodelación de las vías de servicio de la A-1.
La ampliación del carril BUS-VAO (Moncloa-Puerta de Hierro). Ensanche del carril bus en la A-6 entre las 00:00 y 05:00 de los días laborables hasta el 23 de agosto
Intercambiador de Plaza Castilla. Dos zonas de ocupación de la calzada durante cuatro meses. Además, durante 22 meses el entorno de la avenida de Asturias.
Metro de Sanchinarro. Hasta marzo de 2006, permanecerá cortada la intersección de la avenida de Alcalde Conde de Mayalde con la avenida de Fuente de Mora.
Marqués de Monistrol. Hasta el martes 30 de agosto permanecerá cerrado el carril derecho y el tráfico será desviado por los carriles que permanecen hábiles.
Príncipe Pío. Cortada hasta el 9 de septiembre la calzada central del paseo de la Florida a la altura de la estación. Desvío por los carriles que siguen libres.
Ampliación y remodelación de la carretera entre Madrid y Villaverde.
La prolongación del túnel de la calle O`Donnell.
Construcción del nuevo acceso a la avenida de la Ilustración con la M-607.
Plaza de Fernández Ladreda. Con motivo de la construcción de un nuevo intercambiador de transportes en la plaza de Fernández Ladreda (plaza Elíptica), se cortará la rampa de salida de la avenida de la Princesa Juana de Austria desde la glorieta de Fernández Ladreda, aunque permanecerá hábil el paso inferior. Esta obra durará algo más de cuatro meses. El tráfico de salida desde Fernández Ladreda se desviará por la Vía Lusitana y la avenida de los Poblados.
Ampliación de las líneas 1 y 4 del metro. Por las prolongaciones previstas para la conexión de las líneas 1 y 4 del metro en la nueva estación de Pinar de Chamartín, se cortará la intersección de la calle de Abárzuza con la de Mar de las Antillas hasta finales del 2006. Las líneas 9 y 107 de la EMT que circulan por este tramo mantendrán su itinerario.
Ampliación de la línea 2 de metro. A la altura del puente de Ventas en dirección sur ocupado el tronco central hasta el 28 de agosto.
Línea 3 del metro. La intersección del paseo de Moret con la plaza de Moncloa permanecerá cortada hasta el martes 30 de agosto. El tráfico será desviado por Ruperto Chapí. Recomendación: Marqués de Urquijo para ir de Ferraz a Princesa. CEA afirma que la solución hubiera sido una planificación mucho más cabal del comienzo de las obras repartiéndolas entre los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Además, haría falta que las administraciones implicadas informaran a los usuarios con suficiente antelación de las obras previstas y de los problemas que todo ello conlleva. Si quieres consultar el mapa de Madrid y ver dónde hay obras, puedes pinchar en la imagen que acompaña a este párrafo. Tras estas graves acusaciones, la Comunidad de Madrid se defiende y asegura que las obras que esta institución ha “provocado" se terminarán en octubre y con ello se abrirán las calles cortadas por esta causa. El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Fomento continúan enfrentados por la construcción del acceso a las M-40 desde Vicálvaro. Fuentes del ministerio aseguran que han presentado una decena de proyectos al Consistorio y a los vecinos y que por el momento no tienen noticias de que se hayan decantado por una o por otra opción. Mientras, los vecinos de la zona se quejan de que aún no hayan comenzado las obras.