El carnet por puntos mejora los hábitos al volante

Tras elaborar una encuesta sobre la aceptación del carnet por puntos, el RACC saca como principal conclusión que un 77,3 por ciento de los españoles está de acuerdo con la implantación del permiso y un 83,8 por ciento opina que este sistema contribuirá a una reducción de la siniestralidad.

El carnet por puntos mejora los hábitos al volante
El carnet por puntos mejora los hábitos al volante

El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ha realizado una encuesta a 400 conductores de toda España para conocer cómo les ha influido la puesta en marcha del carnet por puntos, que entró en vigor el pasado 1 de julio. La mayoría de los conductores valora positivamente el nuevo sistema, como una herramienta útil para reducir la siniestralidad, aunque el desconocimiento de algunos aspectos del sistema demuestra que la Dirección General de Tráfico debe fomentar su política de información.La implantación del permiso por puntos se perfila como un sistema que ha permitido incrementar la conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. Al menos, así lo están demostrando los datos. Un 32,3 por ciento de los encuestados manifiesta haber cambiado sus hábitos de conducción desde la entrada en vigor del sistema. Un 18 por ciento afirma que ahora usa más el cinturón de seguridad; un 15,7 por ciento afirma que usa los sistemas de retención infantil con más frecuencia y un 39 por ciento admite haber reducido la velocidad en carretera.De los conductores que conocen el permiso por puntos, más de las tres cuartas partes de los encuestados (un 77,3 por ciento) está de acuerdo con la puesta en marcha de este sistema, un 83,8 por ciento dice que se reducirá la siniestralidad y un 65,3 por ciento ha observado una mejora de la actitud de los demás conductores. Ahora bien, el grado de conocimiento del nuevo sistema varía un poco. El 28,8 por ciento de los encuestados conoce con exactitud el número de puntos de que dispone cada conductor. Más de la mitad (un 51,5 por ciento) sabe que se pierden 3 puntos por no utilizar el cinturón de seguridad; un poco menos, el 33,3 por ciento, sabe que se retiran 4 puntos por saltarse un semáforo en rojo; y apenas un 1,7 por ciento sabe que no se retiran puntos por conducir sin el seguro obligatorio. Un 6,5 por ciento de los entrevistados, lo que equivale a 1,3 millones de conductores si extrapolamos los datos, no sabe cómo se puede recuperar el permiso de conducir en caso de retirada. Además, los automovilistas valoran la información recibida sobre el permiso como aceptable, siendo la televisión el principal medio de comunicación por el que han recibido la información (el 74 por ciento), seguido del folleto informativo enviado por la DGT a los domicilios (42,8 por ciento).El carnet por puntos es la medida “estrella" con la que el Gobierno y la DGT aspiran a reducir la siniestralidad, pero esta investigación debe formar parte de un plan global para atajar la lacra de accidentalidad en España (un promedio de 13 muertos a diario en 2004).
Para ello, se debe trabajar en tres puntos: mejorar las actitudes de los conductores, mejorar las infraestructuras y la señalización y mejorar los sistemas de seguridad de los automóviles. También, se deben involucrar todos los estamentos administrativos para fomentar una nueva filosofía de seguridad vial.El pasado viernes se produjo un curioso suceso en La Nuncia (Alicante). Agentes de la Policía Local detuvieron en una rotonda del municipio alicantino a cuatro jóvenes de nacionalidad francesa, quienes, supuestamente, intentaban provocar accidentes de tráfico para grabarlos en vídeo. Al parecer, los jóvenes saltaban de improviso a la calzada cuando se acercaba un vehículo, forzando a los conductores a realizar maniobras bruscas para no atropellarlos. El objetivo de estas acciones suicidas era, supuestamente, grabar los accidentes en vídeo y colgarlos en Internet. La Policía continúa investigando los hechos.Un hombre de 73 años de edad fue detenido por la Guardia Civil a la altura del peaje de Moncofa (Castellón) después de circular por la AP-7 en sentido contrario durante 47 kilómetros. El “despiste", al que aludió el conductor, causó tres accidentes, en uno de los cuales hubo dos heridos.¿Se ha elaborado con prisas? ¿Salvará vidas? ¿Sólo es una medida cara a la galería? ¿Están bien reguladas las penas?
Queremos saber tu opinión. Tú tienes la última palabra: participa en nuestros foros.
Conversación carnet por puntos

“El 1 de julio comienza una nueva era en las carreteras españolas". La Dirección General de Tráfico apunta así de alto. Llega el nuevo permiso por puntos, lo que muchos expertos ya han bautizado como “la esperanza blanca de las carreteras".
¿Cómo se ganan y se pierden puntos? ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo se puede recurrir una sanción? ¿Qué seguros especiales te protegerán de la pérdida de puntos? ¿Cómo funciona este permiso en otros países? ¿Cuánto valen los cursos de recuperación?
Adelántate, te lo contamos todo: Carnet por puntos.