Tras muchos meses de concesiones y negociación, el carné por puntos ya es por fin realidad. El Parlamento decidió aprobar anoche un texto que ha resultado tan polémico como unánime: de los 317 votos emitidos, 310 ha resultado a favor y sólo 7 en contra. La única duda radica ahora en conocer cuándo entrará definitivamente en vigor, una fecha que el Gobierno prevé para las próximas Navidades y que deberá ser siempre antes de un año, según exige la legislación española.La nueva licencia otorgará 12 puntos a cada conductor, salvo para los automovilistas con menos de tres años de experiencia, quienes, finalmente, dispondrán de únicamente 8 tantos. El crédito se irá reduciendo conforme se cometan infracciones, aunque nunca podrán perderse más de 8 puntos en un mismo día, siempre y cuando no concurran varias infracciones catalogadas como muy graves.El texto aprobado en la Cámara establece también premios para los buenos conductores. Aquellos automovilistas que no sean sancionados podrán obtener hasta un máximo de tres puntos: dos si no hay infracciones en tres años y, un tercero, para el siguiente trienio. Un automovilista no podrá contar, en ningún caso, con más de 15 tantos de créditoPor otro lado, los conductores que hayan perdido parte de su saldo inicial, también podrán recuperarlo si en tres años no son sancionados. El conductor, eso sí, tendrá que pagar en cada caso la multa correspondiente. A continuación te mostramos una tabla con todas y cada una de las infracciones que restarán puntos con la nueva modalidad de licencia.
PÉRDIDAS DE 6 PUNTOS |
-Conducir ebrio: más de 0,50 mg/l (0,3 para noveles y profesionales) | PÉRDIDAS DE 3 PUNTOS |
-Exceso de velocidad: en más de 30 hasta 40 km/h del límite. -No respetar la distancia de seguridad -Paradas y estacionamientos peligrosos -Circular sin alumbrado cuando no hay visiblidad -Provocar deslumbramiento -Circular sin alumbrado en condiciones de falta de visibilidad -Conducir hablando por el móvil -Conducir sin cinturón de seguridad -Conducir sin casco o con casco no homologado |
PÉRDIDAS DE 4 PUNTOS |
-Conducir ebrio entre 0,25 y 0,50 mg/l -Conducir un turismo homologado para cinco personas con ocho ocupantes -Arrojar objetos peligrosos a la vía -Conducción negligente -Exceso de velocidad: en más de 40 km/h y en menos de un 50 por ciento del límite -No respetar stop, ceda el paso, paso de peatones, preferencia en glorietas, semáforos o las señales de los agentes -Adelantamientos peligrosos y sin visibilidad -Poner en peligro a ciclistas -Realizar la maniobra de marcha atrás en autovías o autopistas -No respetar la luz roja de un semáforo o las señales de los agentes que regulan la circulación. |
PÉRDIDAS DE 2 PUNTOS |
-Exceso de velocidad: en más de 20 hasta 30 km/h del límite -Parar o estacionar en curvas, cambios de rasante, túneles, intersecciones o lugares peligrosos -Circular sin utilizar el alumbrado cuando sea obligatorio o utilizarlo sin ajustarse a lo establecido -Circular con un menor sin sillita -Circular con menores de 12 años como pasajeros de motocicletas o ciclomotores -Conducir vehículos que tengan instalados mecanismos o sistemas que eludan la vigilancia de los agentes de tráfico |
La organización alega que esta modificación de la norma discrimina a los conductores profesionales, ya que este colectivo puede incurrir en un mayor número de infracciones que el resto de los automovilistas.
¿Acabará con la siniestralidad? ¿Los conductores estarán más indefensos? ¿Evitará la reincidencia? ¿Iremos con miedo por "si perdemos puntos"? ¿Son más efectivas las multas económicas? Participa en nuestros foros. |