El CAC-40 gana un 0,52 % entre dudas sobre la crisis de la zona euro

La Bolsa de París cerró hoy al alza, tras dos sesiones consecutivas de pérdidas, y su índice de referencia, el CAC-40, ganó un 0,52 por ciento para situarse en 3.064,90 puntos frente a los 3.049,13 enteros de la víspera, cuando cedió un 1,92 %.

Aunque el índice acabó en verde e incluso llegó a superar los 3.100 puntos en los primeros compases de la sesión, los inversores no se mostraron decididos en una sesión en la que se registró un bajo nivel de intercambios, de unos 2.500 millones de euros.

Las dudas sobre la crisis de la zona euro persistieron en una sesión marcada por la formación de un nuevo gobierno en Italia liderado por Mario Monti y por la prima de riesgo de ese país, en una jornada en la que el Banco Central Británico revisó a la baja su previsión de crecimiento para el Reino Unido.

En el plano de los valores, el grupo de comunicación y entretenimiento Vivendi lideró la tabla con un avance del 5,56 % tras anunciar unos resultados financieros en el tercer trimestre por encima de las expectativas de los analistas.

Vivendi logró una facturación entre los pasados meses de agosto y septiembre de 6.777 millones de euros, es decir, un 1,6 % menos que el año pasado, y un resultado operativo de 1.503 millones de euros, un 5,3 % más.

Como se esperaba, el grupo redujo su previsión del resultado neto ajustado para el conjunto de 2011 por el impacto de las nuevas medidas fiscales adoptadas por Francia a 2.850 millones de euros frente a los más de 3.000 millones estimados anteriormente.

También en verde, en segunda posición, cerró el fabricante de tubos para el transporte de gas y petróleo Vallourec (1,84 %), seguido de la constructora Vinci (1,83 %), mientras que los grandes bancos, como Crédit Agricole, BNP Paribas o Societé Générale, se mantuvieron cerca del equilibrio.

La mayor caída del índice la registró la eléctrica EDF, que se dejó un 4,36 % tras el acuerdo entre el Partido Socialista (PS) y Europa Ecología Los Verdes (EELV) para las Legislativas de 2012, que podría propiciar el cierre de 24 reactores nucleares de aquí a 2015 sobre los 58 instalados en Francia.

También en rojo cerraron la casa de neumáticos Michelin (2,1 %), el constructor automovilístico Peugeot (1,39 %) o la consultora Cap Gemini (1,24 %).