En una sesión en la que se dejó notar el temor de una eventual quiebra de Grecia y en la que se negociaron unos 3.871 millones de euros, los inversores hicieron que el índice cayera por debajo de los 3.400 puntos.
Tampoco levantó los ánimos que se confirmase el retroceso de un 0,3 % del Producto Interior Bruto de la eurozona y de la zona euro en el cuatro trimestre del 2011.
El cierre de la sesión dejó al selectivo de París con pérdidas del 2,65 % en la última semana, aunque mantiene un avance del 6,42 % desde el inicio del año.
En el CAC-40, los valores financieros -y muy expuestos a la situación de Grecia- resultaron los más perjudicados. Así, el banco Societé Générale se dejó un 7,8 %, Crédit Agricole retrocedió un 7,24 % y BNP Paribas cayó un 6,4 %.
También los valores cíclicos cerraron con caídas para el fabricante de conductos para el transporte de hidrocarburos Vallourec (-5,04 %) o el grupo hotelero Accor (-5,58 %).
El fabricante automovilístico Peugeot se dejó un 3,48 % tras presentar la ampliación de capital de unos 1.000 millones de euros destinada a la entrada en su accionariado del estadounidense General Motors (GM), que pasará a tener un 7 %.
El precio al que se atribuirán las nuevas acciones es de 8,27 euros y el periodo de suscripción se prolongará entre el 8 y el 21 de este mes de marzo. La nueva emisión de títulos se hará con derecho preferencial para sus actuales accionistas, pero la familia Peugeot se ha comprometido a no utilizar más que un 45,5 % de todos ellos, y a ceder el resto a GM.
En el mismo sector, su competidor Reanult se dejó un 4,75 % mientras que Faurecia, filial de Peugeot, retrocedió un 6,21 %.
Por su parte la petrolera Total, empresa de mayor valor bursátil del CAC-40, se dejó un 1,75 % en una sesión en la que ninguno de los cuarenta títulos del selectivo logró evitar el rojo.