El grupo de construcción y telecomunicaciones Bouygues encabezó las alzas, con un 15,77 %, al no verse afectada por una caída del 27 % de su beneficio neto en el primer semestre del año y sí por el anuncio de un plan de recompra de sus propias acciones por valor de 1.250 millones de euros.
Fuera del selectivo estrella de París también subieron con fuerza Euro Disney (11,20 %) y el fabricante francés de componentes para el automóvil Valeo (8,78 %).
En total, se negociaron títulos por valor de 3.743 millones de euros.
Pese a unas estadísticas sobre empleo estadounidense que no llegaron a cumplir las expectativas, París subió por tercer día consecutivo, y terminó el mes con una recuperación desde el lunes del 5,47 %.
Lo que no impidió, sin embargo, que agosto de 2011, con una bajada del 11,3 % en el CAC-40, se haya convertido en el peor de la historia del parqué parisino desde octubre de 2008, cuando quebró el banco Lehman Brothers, en EEUU, y el indicador estrella de París perdió un 13,6 %.
Dentro del CAC-40 el sector del automóvil mejoró posiciones de manera considerable, encabezado por Peugeot (6,30 %) y seguido a poca distancia por Renault (5,75 %) y el fabricante de neumáticos Michelin (4,21 %).
Entre ellos se situaron al alza el banco Société Générale (5,92 %), la aseguradora Axa (5,37 %), el gigante siderúrgico Arcelormittal (5,24 %), el grupo de comunicación Vivendi (4,88 %), el de infraestructuras de petróleo y gas Technip (4,60 %), el fabricante de productos tubulares para el sector energético Vallourec (4,52 %), la eléctrica Alstom (4,38 %) y el grupo de material de construcción Saint Gobain (4,26 %).
Otros diez valores quedaron por encima del 3 % y ocho por encima del 2,3 %.
Los primeros de esta lista fueron el grupo europeo de aeronáutica y defensa EADS (3,93 %), el banco Crédit Agricole (3,85 %) y el grupo hotelero Accor (3,79 %).
Las bajas del día dentro del CAC-40 fueron para el gigante de cosméticos L'Oreal (1,58 %) y para el gigante de la distribución Carrefour (0,46 %).