Este dato figura en un informe del Real Automóvil Club de España (RACE) sobre pruebas de choques de motocicletas y en el que se constata el potencial protector de las prendas y elementos de seguridad para el motorista que incorpora airbag.
Ante estos resultados, el club automovilista señala el ‘claro efecto protector’ de este equipamiento, por lo que reitera a los usuarios de motocicletas la importancia de utilizar equipos y prendas de seguridad, debido a su elevado potencial de protección.
La tipología de los accidentes viales de motocicleta se centra en los politraumatismos, de los que los más frecuentes, en accidentes mortales y graves, son los que afectan a la cabeza, con un 27 por ciento de los casos, seguidos de los que lesionan tórax y piernas, con un 21 por ciento y un 20 por ciento, respectivamente. En un accidente, el motorista sale despedido pudiendo seguir varias trayectorias de vuelo, por lo que colocar airbag en el cuerpo del motorista para protegerle es lo más adecuado.
En los ensayos se ha comprobado que todos los sistemas activan el mecanismo del airbag antes de que el motorista se separe de la motocicleta, con un tiempo de activación inferior a 150 milésimas de segundos y, a pesar de que la caída al suelo es muy violenta ningún sistema resultó dañado.
En la prueba de choque el nivel de carga sobre la espalda es enorme si no se utiliza protección, ya que la zona ósea de la columna vertebral está protegida únicamente por una fina capa de piel.
La metodología de la prueba ha consistido en unos test a diferentes sistemas de protección mediante airbag en una situación de choque real a 50 km/h contra un vehículo parado, con un ángulo de impacto de 90 grados.
Se han analizado en el airbag el potencial de protección, las velocidades de activación e inflado, la resistencia a la abrasión y la capacidad de carga puntual. Los sistemas que han demostrado ser beneficiosos para la seguridad del motorista son las chaquetas o chalecos de motorista con airbag integrado y protectores de espalda, el casco con airbag integrado y los sistemas de protección cervical.
El RACE apela a estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los que se pone de manifiesto que el riesgo de muerte de los usuarios de vehículos motorizados de dos ruedas es veinte veces mayor que el de los ocupantes de automóviles.
Como ejemplo más cercano se indica que en España, en el último verano, se ha producido un aumento de las víctimas mortales en motocicleta del 5 por ciento respecto a la misma estación del año pasado. De 2003 a 2009 ha existido un descenso global de las víctimas mortales a la mitad, pero en el caso de motocicletas se ha producido un incremento del 22 por ciento en carretera y del 12 por ciento en zona urbana en el mismo periodo.
El airbag en moto evita grandes lesiones
El airbag de motocicleta se ha revelado como un instrumento importante para la seguridad vial de los motoristas, ya que reduce la gravedad de las lesiones de espalda un 80 por ciento, las de cuello un 32 por ciento y las de tórax un 25 por ciento.
