El 73 por ciento de los vehículos que circularán este verano por las carreteras españolas lo hará con una presión incorrecta en las ruedas, según datos del Grupo Andrés. Esto, sumado a las elevadas temperaturas del asfalto y del ambiente propias de estas fechas, incrementa considerablemente el riesgo de que el neumático reviente.
‘El peligro de incidente es extremo para un 1 por ciento del total de los automovilistas, aquellos que no dedican la menor atención a las cubiertas de su coche y son capaces de viajar con 0,75 atmósferas menos de presión en alguno de los neumáticos, incluso cuando van a cubrir cientos de kilómetros’, explica Eduardo Salazar, director general del Grupo Andrés.
Los reventones, indica el fabricante, se producen generalmente cuando se cubre un número elevado de kilómetros sin parar, a una temperatura elevada y con el vehículo muy cargado. Una elevada carga puede incrementar la presión una o dos décimas. Ese pequeño exceso, que evita un sobrecalentamiento excesivo en condiciones extremas, desaparece en menos de 15 días.
Otro peligro de cara a los viajes largos es el uso de cubiertas de segunda mano, que en muchos casos se comercializan sin mediar ningún tipo de control de calidad y, desgraciadamente, son cada vez más populares. Este problema está disparando el número de incidentes relacionados con los neumáticos en verano.
También te puede interesar
Neumáticos de primera marca contra neumáticos “low cost”, a prueba
Los neumáticos y el equipaje, claves en la seguridad del coche
Revisión del coche en verano: neumáticos, luces, líquidos, aceite...
Dudas: ¿afectan las altas temperaturas a neumáticos y otros elementos?