El 112 tardó varios minutos en hallar el camión que explotó

El camión que explotó el martes en la provincia de Castellón, causando dos muertos y cinco heridos, tardó 11 minutos en ser localizado. Al parecer, el Centro de Emergencias de la Comunidad Valencia supo que el vehículo pesado transportaba una carga peligrosa un minuto antes de la deflagración.

Las primeras llamadas telefónicas que recibió el 112 de la Generalitat Valenciana para ser alertado sobre el choque sufrido por un camión y un turismo situaron el accidente en la provincia de Teruel, no en la de Castellón, según el periódico “El Mundo". La Consejería de Justicia afirma que 11 minutos después del primer aviso se conoció, por fin, la localización exacta del siniestro, que tuvo lugar en el término municipal de Barracas. Fue entonces cuando el Centro de Emergencias de la Comunidad Valenciana alertó al Consorcio Provincial de Bomberos, a la Guardia Civil de Tráfico y al Centro de Coordinación y Urgencias de Castellón (CICU).Precisamente, este último organismo ha visto cómo su actuación se ponía en tela de juicio. La Federación de Transporte, Comunicaciones y Mar de UGT-PV ha manifestado sus dudas acerca de las acciones del CICU. Esta entidad, según los datos de la FTCM-UGT, tuvo aviso del accidente tres minutos después de producirse, mientras que la presencia de los bomberos en el lugar del siniestro “es posterior a la explosión del vehículo (que tuvo lugar 30 minutos después del incidente), por lo que, debido a la lentitud del 112, las medidas de seguridad no se establecieron". Este hecho, unido al desconocimiento sobre la corrección de la carta de porte, que especifica la materia y el número de kilos transportados por el camión, “fueron cruciales para que se produjera la segunda muerte, debida a la explosión de la carga". El transporte por carretera del nitrato amónico, materia que llevaba el camión, es especialmente peligroso.