Dudas: la sal en la carretera, los daños que puede provocar en los coches

La sal dispuesta en la carretera para evitar la formación de hielo puede resultar perjudicial para nuestro coche si no se limpia. Respondemos a una pregunta de un lector.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Dudas: la sal en la carretera, los daños que puede provocar en los coches
Dudas: la sal en la carretera, los daños que puede provocar en los coches

Buenos días, Autopista. Me llamo Juan y vivo en una zona rural de Cantabria. Todos los años tenemos que pelearnos con el hielo y la nieve, aunque lo que estamos sufriendo en las últimas semanas no tiene nombre. Precisamente os escribo por un tema relacionado con esto último: la sal en las carreteras. Hace poco un amigo me dijo que tratara de limpiar bien el coche cada poco, porque la sal que echan a la carretera se incrusta y puede provocar problemas. Yo ya lo había oído alguna vez, pero siempre me pareció una tontería, ya que aquí llueve o nieva mucho en épocas de malas condiciones, así que supongo que arrastrará esa sal. Sin embargo, ahora que me lo ha dicho mi amigo ya no sé qué pensar, porque siempre tomo en cuenta sus opiniones cuando se trata de hablar de coches.

Efectivamente, tu amigo tiene razón y lo que dice no es ninguna tontería. Lo primero que debes tener en cuenta es que la sal que llega a la pintura exterior sí puede que se elimine en parte con la lluvia, pero la fuerza con la que se incrusta en ella impide que desaparezca en su totalidad mediante la climatología, por lo que no eliminarla puede provocar daños en la carrocería.

A ello hay que sumarle que lo realmente problemático, como casi siempre, es lo que no se ve. Piensa que la sal no solo llega a la superficie del coche, a raíz del movimiento de nuestras ruedas mucha de ella se acumula en elementos como los amortiguadores, frenos, radiador o los tubos de escape, y si la dejamos allí abandonada puede acabar oxidándose y provocar daños más importantes en nuestro vehículo que los meramente estéticos.

Lo recomendable, por tanto, es limpiar el coche al menos una vez a la semana. Ya sabemos que es una faena dejar el coche impecable y que llueva al día siguiente, pero piensa que lo más importante es limpiar bien los bajos del coche y poner atención en las zonas más recónditas. De esta manera conseguirás que tu coche se mantenga en las mejores condiciones, aunque desespere que en la superficie vuelva a estar sucio un día después de haber acudido al centro de limpieza.

También te puede interesar:

Test: ¿Sabes conducir en nieve? ¿Listo para no quedarte bloqueado en un temporal?

Mide el exceso de sal en el asfalto para evitar la corrosión del coche

Polvo, óxido, suciedad... así luce un Alpine A310 V6