El precio oscila desde los 25,67 euros que cobran en Extremadura por un turismo diesel o gasolina, hasta los 63,23 euros que cuesta pasar la revisión a un vehículo con motor diesel en
Detrás de
La subida media que se ha producido con respecto a 2011 es del 3,89 por ciento, incluyendo el incremento del IVA, del 18 por ciento al 21 por ciento, a partir del 1 de septiembre, en aquellas comunidades que lo aplican a la tarifa de
Teniendo en cuenta esta subida, la tarifa media de
Las mayores subidas de precio de
En las ITV de motocicletas, Aragón ha aplicado subidas del 26,9 por ciento, que justifican por la necesidad de adquirir nuevos equipamientos específicos para adaptarse a la nueva normativa y que en su momento no se actualizaron las tarifas y la ciudad autónoma de Ceuta del 9 por ciento.
A estas tarifas, que establecen las propias comunidades autónomas, hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio del Interior en 3,60 euros, que se mantiene igual que en 2011. Comparado con 2004, esta tasa ha subido un 63,6 por ciento, mientras que el IPC de enero de
Precio ITV motos y ciclomotores
Las diferencias tarifarias en los vehículos a motor de hasta tres ruedas, motocicletas y ciclomotores llegan a alcanzar el 247,5 por ciento. La tarifa media de
Castilla y León se sitúa nuevamente como la comunidad más cara, donde la inspección tiene un coste de 37,04 euros (en este caso para las motocicletas, pues los ciclomotores en esta comunidad tienen un coste de 14,93 euros) con un incremento de 2,6 por ciento con respecto a 2011 por el aumento del IVA. A esta comunidad le siguen Madrid, 31,93 euros, y Galicia, 30,20 euros (para los ciclomotores, esta comunidad establece una tarifa de 19,69 euros). Y ello frente a los 11,78 euros de Murcia (10,66 euros o 12,907 euros, según se trate de estaciones de
Facua ha pedido que antes de aprobar las nuevas tarifas a aplicar por las estaciones de ITV, éstas realicen estudios para conocer las necesidades en los próximos años e incrementar las tarifas de manera "progresiva y razonable". Asimismo, la asociación ha criticado que ninguna de las empresas de ITV de Madrid les haya facilitado los precios que están aplicando en la actualidad.
La asociación de consumidores recuerda que en España conviven distintos modelos de gestión de
En España estos regímenes hacen que existan distintos precios y que en algunas comunidades autónomas se aplique IVA y en otras no. Además, para Facua, esta diversidad de modelos también implica que en unas comunidades "exista un mayor control, pues las tasas se someten a aprobación pública, mientras que en otras la liberalización del sector como es el caso de Madrid les permite modificar en cualquier momento sus tarifas sin existir un precio mínimo ni uno máximo".
¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor.