Cientos de estudiantes de FP, la mayoría acompañados de profesores, han acudido durante la mañana al pabellón 5 de Ifema para entregar demandas de trabajo y muchos han seguido con expectación, en uno u otro momento, el recorrido de doña Elena, a la que muchos fotografiaban con sus teléfonos móviles.
Durante su visita a la feria, abierta gratuitamente al público hasta mañana, la Infanta ha estado acompañada por la consejera madrileña de Empleo, Paloma Adrados, y por los principales responsables de Ifema, así como por los alcaldes de Móstoles, Alcobendas, Las Rozas y San Sebastián de los Reyes.
Doña Elena ha comenzado su recorrido en los expositores de las consejerías madrileñas de Empleo y Educación, las instituciones autonómicas que organizan esta feria, en la que esperan recibir a más de 20.000 visitantes, tanto estudiantes de FP de grado medio o superior como parados que realizan cursos de formación para el empleo y trabajadores que desean mejorar su situación laboral.
Tras acercarse a conocer las iniciativas del portal EURES para facilitar la movilidad profesional en la UE, la Infanta ha saludado a los representantes de la escuela profesional de nuevas tecnologías CICE y ha visitado las áreas en las que exponían sus propuestas el Canal de Isabel II y el Ministerio de Defensa.
También Eurocopter, la división de helicópteros de la Sociedad Europea Aeroespacial y de Defensa (EADS), dispone de espacio propio en esta feria y Doña Elena se ha interesado por sus ofertas de empleo, así como por las de Peugeot-Citröen, Tetrapak, la empresa de alquiler de vehículos Northgate y la cadena de supermercados Mercadona, que presentaba una campaña de captación de trabajadores.
La empresa municipal Alcalá Desarrollo y los Ayuntamientos de Alcobendas, Boadilla, Las Rozas, Majadahonda, Móstoles, San Sebastián de los Reyes y Torrejón han sido las instituciones locales visitadas por Doña Elena, quien se ha detenido también a conocer las actuaciones impulsadas por la Cámara de Comercio, la patronal CEIM y el sindicato UGT.
La Comunidad de Madrid, que desea mostrar en esta feria su apuesta por la formación como factor clave para acceder a un puesto de trabajo, dispone de unos 170 centros públicos de Formación Profesional, en los que se encuentran matriculados 58.475 alumnos, 1.700 más que el curso anterior.