Una de las preocupaciones principales de los conductores de nuestro país es si su coche pasa o no satisfactoriamente la ITV. En innumerables artículos publicados en Autopista.es, te hemos indicado los defectos más comunes y habituales que se suelen detectar en las inspecciones técnicas de vehículos, por lo que resulta vital revisar todos esos elementos técnicos, mecánicos y estructurales de tu automóvil. Ahora bien, hay otra serie de cuestiones previas que debes tener en cuenta si no te quieres llevar sorpresas desagradables cuando vayas a pasar la ITV a tu coche.
Una de las cuestiones principales antes de acudir a la estación ITV que hayas elegido para la inspección, es cerciorarte que tienes actualizados y en vigor una serie de documentos y papeles clave. Estos papeles que deben estar en vigor o al día son los siguientes.
En primer lugar, el permiso de circulación. Cerciórate que está a tu nombre, sobre todo, si has adquirido un vehículo de ocasión o de segunda mano (en el caso de no tener el permiso de circulación definitivo porque ha pasado muy poco tiempo tras el cambio de titularidad, debes tener contigo el permiso provisional de circulación que te autoriza a conducir legalmente mientras que se expide el permiso de circulación definitivo).
Otro papel o documentación que debes presentar a la hora de pasar la ITV es la tarjeta de inspección técnica. En ella, figuran los datos técnicos principales de tu vehículo, además de indicarte el último sello en el que te han certificado de forma positiva la última ITV (también se indica la fecha de validez de la ITV, es decir, la fecha para pasar la nueva inspección).
El tercer documento imprescindible que ya no hace falta llevar impreso contigo es el de tener un seguro obligatorio en vigor. Los propios operarios o personas que trabajen en la correspondiente ITV, antes de pasar la inspección, pueden comprobar consultando el Fichero FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados) si el automóvil en cuestión tiene contratado o no contratado un seguro obligatorio en vigor. Asimismo, debes recordar que circular sin seguro está prohibido y te expones a grandes multas que pueden oscilar entre los 601 y los 3.005 euros (según que el vehículo circula o no; también se tiene en cuenta su categoría, el servicio que presta y la gravedad del perjuicio causado).
¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA
Por último, otro papel o documentación a la hora de pasar la ITV es el DNI/CIF del titular o propietario del vehículo. En el caso de que esta persona no pueda acudir presencialmente a la ITV, puede hacerlo otra persona en su lugar, pero eso sí, la persona que va en sustitución debe llevar al menos una fotocopia del propietario del automóvil.