Como sabemos, es muy importante calcular el precio del seguro de coche en detalle a la hora de decantarse por una aseguradora u otra. Por ello, muchos conductores que ya han dotado a sus vehículos con dispositivos de seguimiento y cámaras se preguntan el efecto que puede tener en la contratación de una póliza haber instalado este tipo de sistemas que, por ejemplo, pueden servir para localizar un vehículo robado o atestiguar la falta de responsabilidad del conductor en un accidente.
En las siguientes líneas tratamos de responder a esta cuestión.
Reducción de riesgo de robo del vehículo con dispositivos de localización
Uno de los criterios que utilizan las aseguradoras para ajustar el precio de una póliza es el riesgo de hurto que pueda tener el automóvil. De ahí, que tener incorporados dispositivos de alarma y las capacidades de los mismos sean factores que han valorado desde siempre las compañías para abaratar los seguros.
Pero ahora bien, ¿qué ocurre con otros sistemas como los dispositivos de ubicación GPS que pueden servir para localizar un vehículo sustraído? ¿Se tiene en cuenta a favor del asegurado esa mayor posibilidad de recuperación del automóvil en caso de robo?
La respuesta es que sí, siendo de hecho ya muchas las compañías de seguros que bonifican a sus clientes la contratación de un servicio de localización de vehículos robados que se sirva de este tipo de dispositivos GPS.
Instalación de dashcams
Las dashcams o cámaras on board que se instalan en el vehículo (o bien vienen de serie) también pueden ser muy útiles en caso de accidente, al poder servir las imágenes captadas por ellas como prueba ante la aseguradora e incluso en un hipotético juicio.
Además, este uso de las imágenes estaría amparado por el Reglamento General de Protección de Datos, que prevé en su artículo 6 su utilización con base al 'interés legítimo', aunque siempre bajo a una serie de restricciones que afectan tanto a la captación como el posterior acceso al material grabado, que se limitaría a jueces, abogados de las partes o personal de la aseguradora.
Por tanto, este tipo de sistemas serían sin duda un valioso recurso para eximirnos de responsabilidad ante una compañía en caso de accidente, al permitir acreditar el cumplimiento de las condiciones y cláusulas que establecen la vigencia de una cobertura. Mientras que a la hora de poder suponer una rebaja en el precio del seguro, ya dependería de cada aseguradora.
Por ello, conviene informarse en detalle antes de contratar una póliza de la totalidad de criterios que se tienen en cuenta, tanto en lo referente a las características del vehículo, como del perfil del conductor.
Igualmente, como sabemos, el precio del seguro del coche también estaría condicionado por las coberturas contratadas, más allá del seguro a terceros básico obligatorio, al poderse optar desde por una variante de este reforzada hasta por una protección a todo riesgo que cubra cualquier eventualidad.