La DGT avisa ya de cómo usar las luces antiniebla para evitar multas, cuál es obligatoria y cuándo

Lo estarás notando ya: la niebla comienza a llegar y por las mañanas se percibe ya en buena parte de España especialmente. Pero también llueve, pronto nevará… y hay que saber cómo utilizar las luces antiniebla.

La DGT avisa ya de cómo usar las luces antiniebla para evitar multas, cuál es obligatoria y cuándo
La DGT avisa ya de cómo usar las luces antiniebla para evitar multas, cuál es obligatoria y cuándo

No hay duda de que las luces son uno de los principales elementos de seguridad vial. Incluso las diurnas, que durante mucho tiempo no existían, son ya obligatorias en todos los coches nuevos de la Unión Europea desde el año 2011 y se considera que reducen hasta en más de un 10 por ciento los fallecidos por siniestros de tráfico. La DGT incluso recomienda a todos los vehículos que no cuenten con este sistema, que mantengan las luces de cruce encendidas siempre para hacerse más visibles en las vías, aunque obviamente no es obligatorio ni motivo de sanción.

También es evidente que todos conocemos las normas de tráfico y que, tal y como indica la Ley de Seguridad Vial en su artículo 43, siempre debemos llevar las luces encendidas circulando entre la puesta y la salida del sol, además de cuando circulamos en túneles, pasos inferiores, tramos de vías con la señal S-5 de túnel, cuando las condiciones meteorológicas o ambientales disminuyan sensiblemente la visibilidad de las carreteras o al circular por carriles reversibles, en sentido contrario al habitual, y en adicionales.

Vale, hasta aquí todos coincidimos y lo tenemos claro. Sin embargo, en lo que respecta a las luces antiniebla no todos los conductores conocen la normativa con exactitud, no sabiendo cuál es obligatoria y cuál no, y sobre todo en qué momento exactamente hay que activarlas y cuándo puede multarnos la Dirección General de Tráfico por no usarlas correctamente. Pues bien, hoy vamos a tratar de aclararte estos aspectos.

Lo primero que hay que recalcar es que las luces delanteras antiniebla nunca son obligatorias, mientras que las traseras sí lo son en determinadas circunstancias que indica la Ley de Seguridad Vial y pueden ser motivo de multas de hasta 200 euros. Pero empecemos por las primeras, cuyo uso como decimos simplemente es de recomendación y no supone sanción no usarlas.

Cuándo usar las luces de niebla delanteras: recomendación, no obligatorias

Las luces antiniebla delanteras, son más bajas y anchas, la luz es más blanca, ilumina hacia los lados del vehículo y actúa como un refuerzo luminoso que se recomienda usar en condiciones de visibilidad desfavorables y también en carreteras mal iluminadas, estrechas y con curvas sucesivas. Como decimos no es obligatorio y no todos los vehículos de hecho cuentan con ellas.

  • Recomendadas de día y de noche con niebla, lluvia fuerte, nevada o nubes de polvo. Es decir, con condiciones de visibilidad desfavorables.
  • Recomendadas en carreteras estrechas, con menos de 6,5 metros de anchura y con sucesión de curvas señalizadas. También en carreteras mal iluminadas.
Las luces antiniebla deben utilizarse siempre bajo determinadas circunstancias.
Las luces antiniebla traseras son obligatorias bajo determinadas circunstancias que indica la Ley de Seguridad Vial. Las delanteras, recomendadas.

Cuándo usar las luces de niebla traseras: obligatorias

Por el contrario, las luces antiniebla traseras sí son obligatorias y todos los vehículos disponen de ellas. No usarla según establece la ley, puede ser motivo de sanción por parte de la DGT. Estas luces sirven para señalizar la situación de los vehículos en tramos con mala visibilidad y debe emplearse solo si las condiciones así lo exigen, ya que su intensidad puede llegar también a deslumbrar a los conductores que circulan por detrás.

Las luces antiniebla traseras suelen ser una o dos, de color rojo y un tono más intenso que la luz de posición.

  • Obligatorias con niebla densa, lluvia o nevadas intensas.

 

Cuándo y cómo son obligatorias las luces antiniebla: la DGT multa con 200 €. Fotos: iStock.

Relacionado

Cuándo y cómo son obligatorias las luces antiniebla: la DGT multa con 200 € si no las usas bien

Por qué es una buena idea sustituir las luces halógenas por las Led, en 5 claves

Relacionado

Por qué es una buena idea sustituir las luces halógenas por las Led, en 5 claves