Desarrollan un GPS ecológico en Suecia

Un grupo de ingenieros suecos está desarrollado un prototipo de sistema de navegación por satélite (GPS) que permita a los conductores elegir la ruta más ecológica por consumo de combustible. Tecnología y medio ambiente, unidos.

Nueva campaña de Tráfico para 2007
Nueva campaña de Tráfico para 2007

En la actualidad, los navegadores convencionales ofrecen la ruta más rápida o la más corta entre dos puntos. Sin embargo, un grupo de investigadores del “Instituto Luna de Tecnología", en Suecia, están desarrollado un sistema GPS que será capaz de calcular la ruta más ecológica, dependiendo del menor consumo de carburante. Con este nuevo sistema, el navegador podrá encontrar los trayectos con menor número de semáforos, cruces, incorporaciones a vías rápidas y donde los límites de velocidad sean bajos y las retenciones poco habituales.

Todo ello reduce la posibilidad de acelerar o frenar de manera brusca, y, como consecuencia, el consumo medio de carburante puede descender en torno a un 8,2 por ciento, según las primeras pruebas del dispositivo en dichas rutas. Concretamente, el equipo ha utilizado una base de datos con 15.437 rutas en automóvil en Medicon Valley, al sur de Suecia, para calificar las carreteras en función del consumo de combustible.La investigadora Eva Ericcson subraya que “las rutas más eficientes en consumo son a menudo aquéllas en las que se puede conducir despacio, pero a una velocidad constante".Ericcson también cree que se podría lograr una importante reducción de la emisión de gases de efecto invernadero de los vehículos, si los mapas digitales que incorporan los GPS actuales incluyen datos sobre las vías donde se producen más retenciones.Según un estudio de mercado encargado por la empresa de GPS Mio Technology, los conductores que viajan con su pareja y no disponen de un sistema de navegación por satélite discuten un 24 por ciento más que los que tienen el localizador de direcciones.

Además, el estudio destaca que las características más comunes de uso del GPS son la descripción de la ruta antes de emprender el viaje (un 57 por ciento), la búsqueda de puntos de interés (un 43 por ciento) y las advertencias de seguridad (un 30 por ciento).