Defraudan 20 millones en la venta de vehículos de lujo

La Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada al fraude en el IVA mediante la compra-venta de vehículos de lujo. Los detenidos han defraudado a la Hacienda Pública 20 millones de euros.

La Guardia Civil ha detenido a 11 integrantes de una banda dedicada al fraude mediante la compra-venta de vehículos. Además, se ha imputado a otras 6 personas por su relación con esta red, que ha defraudado a la Hacienda Pública 20 millones de euros.Según la Dirección General de la Guardia Civil, entre 2002 y 2004 esta organización ha podido introducir en España más de 3.500 coches de gama alta sin liquidar el IVA. Los arrestados han sido acusados de delitos contra la Hacienda Pública.En la operación, denominada “San Diego", se han intervenido más de 50 vehículos. Asimismo, se ha desmantelado un entramado empresarial dedicado a introducir en nuestro país estos coches de lujo, procedentes de diversas regiones de la Unión Europea, sin que se pagara el Impuesto sobre el Valor Añadido.La operación, llevada a cabo en Madrid, Navarra, Zaragoza, Guipúzcoa, Barcelona, Guadalajara, Teruel y Asturias, ha investigado a 24 sociedades mercantiles. La Guardia Civil inició sus acciones el pasado verano, cuando observó que una empresa adquiría numerosos vehículos de lujo, procedentes de otros países. Ante la sospecha de una actividad ilegal, se practicaron gestiones para comprobar los trámites seguidos para la importación de los coches. Éstos, tras ser introducidos en España, eran matriculados a nombre de sociedades creadas únicamente para cometer el fraude. Al tramitar el impuesto de matriculación, estas compañías declaraban un precio muy inferior al real. Una vez realizada esta operación, el vehículo se vendía a las empresas de compra-venta, que se quedaban con una factura. Sin embargo, el IVA correspondiente no se ingresaba ni en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, ni en la Hacienda Foral de Navarra. Es en esta región, junto con Madrid, en la que radicaban la mayoría de las sociedades investigadas.Los integrantes de estas redes suelen crear compañías que, en la mayoría de los casos, carecen de instalaciones o de empleados. Además, son constituidas con el capital mínimo exigido por la ley.

Al frente de estas empresas se coloca, a cambio de pequeñas cantidades de dinero, a indigentes o a personas con identidades falsas. Cuando la Agencia Tributaria detecta el fraude e intenta localizar a quienes representan a estas sociedades, las compañías han dejado de operar y sus responsables han desaparecido. La Guardia Civil ha detenido a dos menores de edad, vecinos de Benicarló (Castellón), acusados de 10 robos en el interior de vehículos.Ayer, una mujer fue hallada muerta, posiblemente por estrangulamiento, en su domicilio de Madrid. Esta mañana, la Guardia Civil ha detenido al presunto agresor, su marido, que ha sufrido un accidente en la A-1 (carretera de Burgos), a la altura del municipio madrileño de La Cabrera.

Al parecer, el siniestro ha sido debido a una distracción. El vehículo se ha salido de la carretera y ha volcado. El conductor, que ha sufrido heridas graves, ha quedado atrapado en el asiento trasero, lo que hace sospechar que no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Un camión cisterna que transportaba 7.000 litros de gasóleo ha volcado en la CV-824, a la altura de la localidad alicantina de La Alcoraya. Los bomberos han logrado controlar la fuga de combustible.