"La noticia me pilló por sorpresa", asegura un desanimado Pedro de la Rosa. El piloto tenía que volar el viernes pasado a Inglaterra para trabajar en la elaboración de su asiento en el Arrows. Además, esta semana debía probar el coche en Barcelona. A última hora, todo se vino abajo y Pedro de la Rosa se quedó en la calle.
"El pasado verano tuve que decir no a muchas ofertas y ahora no hay asientos libres, ni yo ni Repsol nos merecemos esto", se lamenta el piloto.
Antes de quedarse todo el año en blanco, De la Rosa aceptaría ser piloto probador de alguna escudería, siempre que se le garantice un volante para el año 2002.
Minardi quiere a De la Rosa
En algunos medios españoles se asegura que De la Rosa ha descartado la opción de irse a Minardi. Sin embargo, Gian Carlo Minardi, director del equipo italiano, habló ayer de Pedro en una entrevista a
En este sentido, se han disparado los rumores que hablan del futuro del catalán. Ayer se hablaba de su pase a Prost como probador, pero la escudería francesa lo ha desmentido. También se especula en la prensa española con la posibilidad de que fiche por Sauber. En ese caso trabajaría como probador y sería el sustituto de Raikkonen en caso de que el joven piloto nórdico pierda su superlicencia FIA, condicionada a su comportamiento en las cuatro primeras carreras. Incluso suena el nombre de Toyota, escudería que se incorpora al Mundial en 2002.
Ya rueda el nuevo Ferrari
Mientras unos tratan de asegurar su permanencia en el Campeonato, otros se preparan para consolidar su dominio. Ayer, los Ferrari F2001 empezaron a rodar por primera vez. Michael Schumacher trabajó con una unidad en el circuito de Fiorano y se mostró sorprendido por el magnífico comportamiento del coche.
El campeón rodó en 59.505, con lo que estableció un nuevo récord en la pista privada de Ferrari. Hoy sigue trabajando allí, mientras que Barrichello entrena con el coche del año pasado en Montmeló. En este trazado siguen ensayando otras escuderías, como BAR, cuyo piloto Olivier Panis logró ayer el mejor tiempo.
También en Montmeló se pudo ver en acción al nuevo Benetton por primera vez. Fisichella estuvo trabajando con él, aunque todavía no se ha podido ver la decoración definitiva del coche.
Por otra parte, varios periódicos y páginas web se han hecho eco de la noticia recogida por el Times de Londres hace unos días. En ella se aseguraba que Bernie Ecclestone, el dueño de la Fórmula 1, está a punto de ceder el control del negocio a cinco grandes empresas automovilísticas de Europa: Renault, Jaguar, Mercedes, BMW y Ferrari.