DC suspende en septiembre

DaimlerChrysler no ha tenido un buen tercer trimestre de año. El fabricante germano-norteamericano ha recortado en más de un 18 por ciento sus beneficios operativos durante este período, lo que le ha llevado a obtener unas pérdidas netas de más de 1.600 millones de euros. La nota positiva la ha puesto esta vez su división estadounidense, que por fin alcanza ganancias.

Nuevo Mercedes Sportcoupé ''Black & Red''
Nuevo Mercedes Sportcoupé ''Black & Red''

La quinta mayor compañía automovilística del mundo se ha “estrellado" con sus resultados económicos entre los meses de julio y septiembre. El fabricante ha visto reducido en este período su beneficio operativo, calculado en 1.200 millones de euros, obteniendo así unas elevadas pérdidas netas que contrastan con los 780 millones que obtuvo durante el mismo período del pasado año. Incluso la facturación del grupo se ha reducido considerablemente. Según el último balance publicado, DaimlerChrysler ha ingresado unos 34.000 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que significa que sus ventas han caído casi un cinco por ciento con respecto a las cifras obtenidas por estas mismas fechas en 2002.Las acciones de DaimlerChrysler lideran este martes la lista de perdedores del índice Dax de la bolsa de Fráncfort, donde han bajado casi un 4 por ciento ante los malos resultados del consorcio. Los títulos llegaron a ceder en las primeras horas de la tarde de ayer un 3,7 por ciento, alcanzando los 30,6 euros.El grupo germano-norteamericano, sin embargo, ha realizado un balance positivo de sus últimos resultados económicos, pues los analistas habían previsto un descenso mayor de los beneficios operativos, así como de las cifras de facturación. El fabricante achaca su actual situación financiera a la participación que posee -del 33 por ciento- en la empresa aeronáutica europea EADS, que ha rebajado su valor.La compañía mantiene así su objetivo inicial de alcanzar un resultado operativo de 5.000 millones de euros en 2003. El grupo que dirige el alemán Juergen Schrempp reconoce que “todavía hay riesgos significativos para la empresa", aunque confía en “una recuperación general de la economía en el cuarto trimestre de año".A diferencia de otras ocasiones, esta vez nada ha tenido que ver en los malos resultados económicos el socio estadounidense Chrysler. Al contrario, la división automovilística ha pronosticado un balance equilibrado para este año, en el que, de momento, ha registrado un beneficio operativo de 147 millones de euros. La marca, que recortó numerosos puestos laborales y cerró siete fábricas a comienzos de año, ha anunciado que mantendrá sus descuentos para incentivar las ventas de vehículos en 2004. Sin embargo, también se mantienen los rumores sobre nuevos despidos. No tan positivos son los números para Mercedes Benz, que ya ha rebajado sus previsiones de venta ante la dificultad que encuentran para lograr los beneficios operativos establecidos para el conjunto del año.El miniturismo del grupo DaimlerChrysler, de sólo 2,5 metros de longitud, ha dado ya por superada la crisis inicial que llegó a poner en peligro su supervivencia. El vehículo ha registrado un importante incremento de ventas durante este año, fecha en la que su distribución mejoró un cinco por ciento y la paleta de modelos se multiplicó casi por tres. El automóvil sigue, no obstante, sin dejar indiferente a la población europea, entre la que suscita tantas adhesiones como rechazos.