Cursos de reeducación vial en vez de cárcel, apuesta en el País Vasco

Reincidir en determinadas conductas al volante puede llevar al automovilista a afrontar penas privativas de libertad. Sin embargo, a partir de ahora y gracias a una iniciativa pionera en el País Vasco, esta sanción podrá cambiarse por la realización de cursos de reeducación vial.

Esta iniciativa, pionera en España, se basa en el artículo 83.1.4. del Código Penal, que contempla la posibilidad de sustituir las penas de cárcel por impago de multas (arresto de 30 a 45 días) por medidas reeducadoras.

Así, los departamentos de Interior y Justicia del Gobierno Vasco han estrenado una serie de cursos reeducadores para hacer efectiva esta posibilidad legal.

El programa formativo que se ofrece en estos cursos ha sido desarrollado por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco durante los últimos meses y tiene básicamente dos objetivos: el desarrollo de actitudes que garanticen la seguridad del conductor y la del resto de los usuarios de la carretera y la actualización de los conocimientos de cara a lograr una conducción segura con el menor riesgo posible.

Estas clases se desarrollan en sesiones de cinco horas durante una semana y en este tiempo los asistentes (grupos de 10 personas) realizan actividades dirigidas a reflexionar sobre diversos aspectos de la seguridad vial y a actualizar los conocimientos teóricos.

Las clases son impartidas por expertos de la Federación de Autoescuelas de Euskadi asesorados por un médico y un psicólogo. Tras impartirse este curso, se somete a los alumnos a una sesión de control para evaluar la eficacia del mismo. El resultado de la prueba, acompañado con un informe, se remite a un juez y éste decide si se ha superado el curso y si éste evita la condena penal.

Tras esta primera experiencia, en la que han participado 10 personas reincidentes en diversos delitos contra la seguridad del tráfico, el departamento de Justicia del Gobierno Vasco analizará la eficacia de esta iniciativa para ver si la mantiene o mejora la metodología utilizada.