Ya hay fallo casi dos años después. El Juzgado de lo Penal número 10 de Málaga ha condenado a cuatro años de cárcel a un agente de la Guardia Civil, acusado en junio de 2017 de causar un accidente de tráfico en la A-7 en el que resultaron fallecidas tres personas y varias más resultaron heridas de diversa consideración. La sentencia, recogida por Europa Press, considera ahora probado que el agente circulaba “a una velocidad muy alta, 149 km/h" y bajo la influencia del alcohol y las drogas.
Los dramáticos hechos ocurrieron el pasado día 28 de junio de 2017, a las 16.11 de la tarde. A esa hora, a la altura del kilómetro 225,50 de la autovía A-7, en Torremolinos, el acusado conducía un vehículo y, tras rebasar a otro por la izquierda, se precipitaba de nuevo hacia el carril derecho impactando por alcance con otro vehículo. Tras el impacto, y a muy alta velocidad según dicta el juzgado, el conductor siguió su marcha hasta invadir la zona de exclusión a la circulación que separa la A-7 de la AP-7, cruzándola e introduciéndose en el carril izquierdo por el que circulaba un taxi contra el que también colisionó. Éste último dio varias vueltas de campana con 5 ocupantes, de los que 3 murieron y otros dos resultaron heridos muy graves.
La sentencia del juzgado de Málaga considera que estos hechos, provocados por un sargento de la Guardia Civil, son constitutivos de un delito de conducción bajo influencia del alcohol y drogas, de un delito de conducción temeraria, tres delitos de muerte por imprudencia grave y nueve delitos de lesiones imprudentes. Tras la investigación, la sentencia dictamina que el conductor había consumido también altas dosis de cocaína, “lo que afectó a sus facultades psicofísicas para la conducción y el control del vehículo".
Indemnización de 1,44 millones de euros
El fallo judicial resalta también que el acusado circulaba también en un “estado de excitación" y con “inobservancia de la diligencia más indispensable". La sentencia, asimismo, le impone ahora también el pago de una indemnización por responsabilidad civil de 1,44 millones de euros a las familias de tres fallecidos y para los heridos del siniestro.
La sentencia concluye que el “acusado es hallado penalmente responsable en base a dos factores esenciales: fue responsable de la muerte de 3 personas, así como de las lesiones que sufrieron otras nueve debido a que conducía muy afectado por el consumo de alcohol y sustancias psicotrópicas, en este caso, cocaína, y al exceso de velocidad", asegura en su dictado el juez.
Además de la condena a 4 años de cárcel y a la indemnización, el acusado no podrá tampoco conducir durante 5 años, ya que pierde la vigencia del permiso.