Cuando transportas objetos en tu coche, es fundamental conocer las limitaciones legales sobre cuánto puede sobresalir la carga. Esta actividad está regulada por la normativa de tráfico y las autoridades pueden sancionarte si no cumples con las normas.
Hoy te explicaremos en detalle cuánto puede sobresalir la carga en tu coche y qué aspectos debes tener en cuenta para evitar multas y garantizar la seguridad vial.
¿Cuánto puede sobresalir la carga en los coches?
La normativa de la DGT establece restricciones claras respecto a la carga que sobresale de un coche. A continuación, te detallamos las principales regulaciones:
Limitaciones para la carga en coches
La distancia que la carga puede sobresalir en un coche depende de las dimensiones del propio vehículo. Según especifica la DGT:
- La carga puede rebasar hasta el 10% de la longitud del coche si es divisible.
- Si la carga es indivisible, puede rebasar hasta un 15% por detrás del vehículo. Además, la carga nunca debe superar el ancho del coche. Si esto ocurre, el vehículo debe llevar la señal V-20 para indicar el exceso de carga y evitar sanciones.

La carga en vehículos de transporte de mercancías
Los camiones y furgonetas pequeños, diseñados para llevar carga, deben seguir una normativa específica. A diferencia de los coches, estos vehículos pueden transportar carga que sobresalga por la parte delantera y trasera, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales.
Tipos de cargas que pueden sobresalir más del límite permitido
La ley permite algunas excepciones en el transporte de ciertas mercancías u objetos, con las siguientes especificaciones:
Cargas indivisibles
Se refiere a objetos constituidos en una sola unidad, como tubos, vigas o postes. Se permite que sobresalgan siempre que el exceso no supere un tercio de su tamaño. En vehículos de carga que midan menos de 5 metros de largo, la carga puede sobresalir hasta 2 metros por delante y hasta 3 metros por detrás si el vehículo mide más de 5 metros.
Para vehículos particulares, como todoterrenos y turismos, solo se permite que la carga sobresalga un 15% por detrás.
Cargas que ocupan todo el ancho del vehículo
Cuando la carga abarca todo el ancho del vehículo, se deben colocar dos placas de la señal V-20 en forma de “V” invertida a ambos extremos de la carga. Esto es obligatorio para asegurar la visibilidad y la seguridad vial.
Importancia de la correcta disposición de la carga
Cumplir con las regulaciones sobre la carga que sobresale es imprescindible para evitar sanciones y garantizar la seguridad en la carretera. La correcta disposición de la carga en los vehículos reduce el riesgo de accidentes y asegura que los conductores respeten las normativas de tráfico.
Conocer cuánto puede sobresalir la carga en un coche y seguir las normativas establecidas por la DGT es esencial para evitar multas y garantizar la seguridad vial. Tanto si transportas objetos indivisibles como si llevas carga que ocupa todo el ancho del vehículo, asegúrate de cumplir con las regulaciones y utilizar las señales adecuadas. La seguridad en la carretera debe ser siempre la prioridad.