El Reglamento de Circulación es una normativa anexa a la Ley de Tráfico, aprobada en mayo de 2014, que debía poner en marcha una serie de medidas. El texto, elaborado por la Dirección General de Tráfico tenía prevista su aprobación para noviembre de 2014, pero se ha ido retrasando en el tiempo a causa de las numerosas apreciaciones realizaras por parte del Consejo de Estado.
Uno de los temas que el Reglamento debía poner en marcha es el nuevo límite de velocidad en autopista y autovías de 130 km/h en algunos tramos. Tampoco se ha podido aplica la bajada de velocidad máxima que la DGT pretendía aplicar en zonas urbanas, hasta los 30 km/h. También en las carreteras secundarias se quería establecer una velocidad máxima de 90 km/h, en lugar de los 100 km/h de ahora.
También se habló el año pasado realizar controles de alcohol y drogas a peatones que se vean implicados en un accidente de tráfico o cometan una infracción, como cruzar indebidamente. Esta es una medida que se tomó, según la DGT, tras registrar hasta 370 muertes de peatones, de los que más de la mitad presentaban niveles de alcohol o drogas en sangre.
Una sola medida aprobada
Tampoco ha entrado en vigor la obligatoriedad del casco en ciudad para ciclistas menores de 16 años y que, actualmente, sólo es obligatorio en vías interurbanas.
Según María Seguí, directora de Tráfico, el reglamento está listo para su aprobación cuando el Gobierno lo considere, pero lo cierto es que, de momento, el único punto que sí ha sido aprobado es el que obliga a los niños menores de 1,35 metros de estatura a viajar en los asientos traseros del coche, y que entró en vigor el pasado 30 de septiembre.