A partir del 29 de enero en las carreteras convencionales con un carril para cada sentido y sin separación física tendremos que reducir la velocidad de 100 a 90 kilómetros por hora, a pesar de que su arcén sea de más de 1,5 metros como hasta ahora. El cambio del Reglamento de Circulación promovido por la DGT pretende rebajar los accidentes en estas carreteras bajando la velocidad.
Pero la reducción de la velocidad en carreteras convencionales -también en autovías- en los últimos 15 años es un hecho (especialmente en la última década) tal y como revelan los datos que anualmente recoge el Ministerio de Fomento. La muestra, que se extrae de la toma de velocidades de millones de vehículos ligeros en la Red de Carreteras del Estado de 2002 a 2017, revela una rebaja del número de excesos de más de la mitad en las carreteras secundarias. Siempre tomamos como referencia los vehículos que van por encima del límite máximo general de 100 km/h sin entrar en limitaciones específicas, -no se puede contemplar porque no se especifican los datos de los conductores que circulan por carreteras limitadas a 80 o 90-.
AÑOS |
De 101 a 120 km/h |
De 121 a 140 km/h |
> 140 km/h |
TOTAL > de 100 km/h |
2002 |
12,31 |
3,82 |
1,43 |
17,56 |
2003 |
12,34 |
3,7 |
1,31 |
17,35 |
2004 |
11,24 |
3,21 |
0,8 |
15,25 |
2005 |
11,83 |
3,62 |
0,28 |
15,73 |
2006 |
9,32 |
2,09 |
0,59 |
12 |
2007 |
9,94 |
2,06 |
0,45 |
12,45 |
2008 |
7,35 |
1,78 |
0,41 |
9,54 |
2009 |
9,92 |
1,98 |
0,33 |
12,23 |
2010 |
9,38 |
2,48 |
0,44 |
12,3 |
2011 |
9,56 |
2,18 |
0,57 |
12,31 |
2012 |
11,53 |
3,26 |
0,45 |
15,24 |
2013 |
8,6 |
2,14 |
0,4 |
11,14 |
2014 |
9,26 |
2,15 |
0,37 |
11,78 |
2015 |
11,33 |
2,21 |
0,28 |
13,82 |
2016 |
8,72 |
1,46 |
0,2 |
10,38 |
2017 |
6,99 |
1,04 |
0,15 |
8,18 |
Cuántos conductores exceden la velocidad en carreteras secundarias
A primera vista, los datos de la Dirección General de Carreteras muestran que la tendencia general a la reducción de la velocidad en las vías secundarias es evidente. Mientras en 2002, el 17,56 por ciento de los vehículos controlados circulaba por encima de 100 kilómetros por hora **-un 1,43 por ciento sobrepasaba los 140 kilómetros por hora-, **en 2017 solo el 8,18 por ciento iba por encima de 100 -y apenas el 0,15 por encima de 140-. Respecto a hace una década, la reducción del porcentaje de vehículos que circulaba por encima de 100 es de un 34 por ciento, y del 66 por ciento en cuanto a los vehículos que iban por encima de los 140 km/h. El **porcentaje de vehículos que circulaban entre 120 y 140 kilómetros por hora ha sufrido también un importante descenso **en los 15 últimos años, del 72 por ciento. Del 49 por ciento en la última década.
Ahora bien, este descenso progresivo de la velocidad no ha sido homogéneo todos los años, y si bien nos encontramos con importantes caídas en líneas generales -sobre todo desde la entrada del permiso por puntos en 2006-, comprobamos que en otros el número de vehículos que circula por encima de 100 kilómetros por hora, o bien se mantiene, o bien se eleva. Sí es cierto que el porcentaje de vehículos con grandes excesos, los que superaban los 140 kilómetros por hora se ha ido reduciendo todos los años desde hace siete.