Durante este fin de semana, la DGT ha utilizado sus 1.600 paneles informativos para indicar el descenso logrado en la siniestralidad. En agosto, 75 muertos menos. Desde la entrada en vigor del nuevo carnet por puntos, un descenso del 20 por ciento. Al menos, ésas son las estadísticas de Tráfico. Los datos que nos ha pasado la Asociación Independiente de la Guardia Civil (ASIGC) son muy distintos. El descenso, para ellos, es de un 17,87 por ciento y, es más, con el nuevo permiso, se ha disparado la siniestralidad en muchas regiones. En julio, según ASIGC, se ha duplicado el número de muertos en Coruña y se ha triplicado en Las Palmas. Son los casos más significativos, pero también han registrado repuntes de la siniestralidad en Málaga (100 por 100), en Almería (75 por ciento), en Valencia, León y Palencia (un 20 por ciento cada una) y en Zaragoza (11 por ciento).Se han mantenido en los mismos niveles en Cádiz, Jaén, Baleares, Ávila, Lugo, Navarra, La Rioja y Tenerife. En el resto de provincias, los descensos han oscilado entre el 10 y el 40 por ciento. Llama la atención el caso de Asturias. En esta comunidad, se registraron 12 muertos en julio de 2005. En 2006, sólo 2. Se podría pensar que es un éxito del carnet por puntos, pero desde ASIGC tienen otra lectura: “¿Nadie se acuerda de que ese año se produjo un accidente de autobús?"En lo que va de año, la siniestralidad ha disminuido un 8,5 por ciento. Si no se consigue bajar aún más estos números, Zapatero terminará 2006 con un “suspenso en carretera".Por primera vez en la historia de nuestra Democracia, un presidente del Gobierno ponía sobre la mesa qué reducción de la siniestralidad querían conducir. Pretendían que, para el año 2008, el número de accidentes hubiera descendido un 40 por ciento. Esto implicaba que, en cada ejercicio, se tenía que lograr un descenso del 9,7 por ciento. Para ASIGC, tampoco se ha “cumplido" con la Benemérita: “La plantilla de la Guardia Civil, en su conjunto no ha aumentado prácticamente en nada desde que el PSOE llegó al poder. No obstante, ha de reconocérsele al Gobierno actual, un principio de voluntad encaminado a aumentar la plantilla de la Guardia Civil, ya que en los últimos años de Gobierno del Partido Popular, la Guardia Civil perdía una media de 1.000 agentes por año". Además, los números alcanzados este verano son similares a los logrados en otros países con carnet por puntos. Se cita como ejemplo a Francia, donde la reducción alcanzó un 30 por ciento. Sin embargo, con los meses, las estadísticas volvieron a subir. Destaca el caso de Italia, donde se introdujeron los puntos en 2003. En el primer año, el número de muertos cayó un 17,4 por ciento, pero, después, el índice bajó al 1,6 por ciento de reducción en 2005 y, en el primer cuatrimestre de 2004, las muertes ya habían vuelto a crecer al ritmo de un 4,1 por ciento. ¿Se ha elaborado con prisas? ¿Salvará vidas? ¿Sólo es una medida cara a la galería? ¿Están bien reguladas las penas?
Queremos saber tu opinión. Tú tienes la última palabra: participa en nuestros foros.
Conversación carnet por puntosAdemás, durante los últimos años, hemos vivido un descenso de la siniestralidad en verano. Eso sí, nunca se había alcanzado el descenso de este 2006. De 2003 a 2004, se logró una rebaja del 16 por ciento; de 2004 a 2005, de un 6,5. Si quieres conocerlo con más detalle, no te pierdas esta tabla.
|
![]() ¿Cómo se ganan y se pierden puntos? ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo se puede recurrir una sanción? ¿Qué seguros especiales te protegerán de la pérdida de puntos? ¿Cómo funciona este permiso en otros países? ¿Cuánto valen los cursos de recuperación? Adelántate, te lo contamos todo: Carnet por puntos. |