Crecen los accidentes de tráfico en Madrid

Los accidentes de tráfico en la capital se han incrementado hasta en un 5,64 por ciento respecto al pasado año. Desde el PSOE claman las primeras voces y exigen a Gallardón más implicación y un verdadero Plan de Seguridad Vial

Crecen los accidentes de tráfico en Madrid
Crecen los accidentes de tráfico en Madrid

Para frenar la accidentalidad, por su parte, el Ayuntamiento tiene previsto seguir con sus campañas de control de velocidad, de control de alcoholemia en sus conductores, y un especial seguimiento para las infracciones de seguridad vial, como saltarse un semáforo en rojo.Y es que a Ruiz-Gallardón le ha surgido otro contratiempo que lleva por nombre “Madrid Calle 30".El modelo de financiación diseñado por esta sociedad, encargada de gestionar las obras y el posterior mantenimiento de la M-30, se creó bajo los parámetros de la oficina de información estadística de la Unión Europea, Eurostat, quien exige que la entidad sea público-privada (PPP, según sus siglas en inglés).Esta fórmula exime al estamento público de contabilizar la deuda que genera, que, en el caso del Ayuntamiento de Madrid, le habría permitido quedar exento de registrar los 2.500 millones de euros de deuda que, hasta el momento, ha generado la remodelación de la M-30.Pero el pasado junio, Eurostat dio la razón a una carta enviada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que defendía que el proyecto “Calle 30" no es una sociedad mixta, ya que el 80 por ciento de su capital es público. Una negativa que dispara las cuentas del Ayuntamiento. Al tener que registrar las cuentas generadas por la reforma de la circunvalación, el consistorio ha visto cómo su deuda aumentaba hasta los 4.900 millones de euros, rebasando el ratio máximo de endeudamiento del 110 por ciento que permite la ley, y situándolo en un 160 por ciento.El Ayuntamiento ya ha declarado que analizará todas las vías de actuación posible para que se acepte su modelo.De momento, es el sector de la construcción es el que más se beneficia: hay más obras en camino.Hoy, día primero de agosto, un total de 215 calles y plazas de Madrid comenzarán a ser mejoradas por el Ayuntamiento en la decimoséptima operación estival “Madrid pavimenta Madrid".El objetivo de dicha operación, con un coste total de seis millones de euros, es actuar de manera intensiva en las calzadas. Una mejora que corregirá la degradación que sufren los pavimentos a causa del tráfico, la cambiante climatología y las continuas intervenciones para reparar averías o renovar conducciones.Las obras se prolongarán durante agosto y afectarán a 21 distritos de la ciudad.El número de accidentes que se producen en la capital de nuestro país ha ido aumentando día a día. O, al menos, así ha sucedido durante el primer semestre del presente año. También el número de heridos leves ha crecido en un 5,91 por ciento. Lo que no ha variado, curiosamente, ha sido el número de defunciones por estas mismas causas, manteniéndose una constante de 40 víctimas en cada uno de los dos períodos comparados. Así, frente a los 10.061 siniestros registrados entre enero y junio de 2004, el mismo período de 2005 se cierra con un total de 10.629 percances.Ante esta situación, el grupo municipal socialista ha exigido al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, que “se implique en el asunto y redacte un Plan de Seguridad Vial".Por su parte, la versión del gobierno municipal, a través de su director general de Movilidad, Javier Conde, es que “debido al incremento de la población que ha habido en la región, también se ha incrementado su parque automovilístico, provocando el consiguiente aumento de coches en circulación". A lo que añade “no poder prohibir a la gente que circule".Otra de las causas que el grupo socialista ofrece para explicar dicho incremento de accidentes, es la cantidad de obras que se reparten a lo largo y ancho de toda la ciudad. Acusan a Gallardón de “haber olvidado, en su afán por hacer obras, que los ciudadanos son lo primero".La media actual está en un muerto cada 4,5 días como consecuencia del tráfico “sin que exista una respuesta del Ayuntamiento por esta sangría", señaló Óscar Iglesias, portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento.De este modo, manifestaron, “el objetivo debe ser garantizar la movilidad de los vehículos por la ciudad de Madrid, y que estas obras se realicen en las condiciones de máxima seguridad tanto para los peatones como para los conductores".