Covisint ya realiza transacciones reales

El portal conjunto de diversos fabricantes de automóviles y empresas de las tecnologías de la información para la venta e intercambio de componentes para coches, Covisint, empezó ayer a funcionar como corporación.

El gigante de Internet en la venta de componentes de automóviles e intercambio de información especializada entre las compañías del sector, Covisint, empezó ayer a funcionar como corporación y ya realiza transacciones reales.
Covisint cuenta con capital de General Motors (GM), Ford, DaimlerChrysler, Renault, Nissan Motor, Oracle Corp. y Commerce One Inc. y es la mayor compañía de Internet en el mundo automovilístico. En los primeros meses de pruebas, las transacciones de Covisint alcanzaron los 1.500 millones de dólares, sólo un 0,5 por ciento del potencial anual de operaciones que, según los analistas, puede alcanzar los 300.000 millones de dólares.
Las transacciones en Covisint se realizarán mediante a venta directa y subastas online y los distribuidores colaborarán estrechamente en la racionalización de la llegada de sus productos al mercado. Los fabricantes de componentes de vehículos tendrán que pagar una cuota para vender sus productos en el portal, que, hasta ahora, tiene 250 clientes en Europa y Estados Unidos.
Por el momento, el portal está siendo dirigida por ejecutivos de GM, Ford y Chrysler, hasta que se nombre un presidente de la compañía, cuya sede funciona de forma provisional en Detroit.