La Dirección de la planta cifró el seguimiento de los paros en el 80 por ciento de los trabajadores, que interrumpieron el trabajo desde las 9:00 a las 11:00 h por la mañana, y reiteró su disposición a reanudar el diálogo con el comité, si éste muestra una voluntad negociadora y no se desarrollan más medidas de presión.
Los empleados se concentraron ante las oficinas centrales de la factoría y un portavoz del Comité de Empresa leyó un comunicado en el que se recordó la situación de paralización del convenio y se hizo un llamamiento a la Empresa para que "rompa" el bloqueo.
El responsable de CC.OO., José Nácher, expresó su confianza en que la negociación del convenio se reanude antes de que se realicen los paros previstos para octubre. La convocatoria del comité incluye una interrupción del trabajo durante cuatro horas el 18 de octubre y un paro de 24 horas el día 25, además de una manifestación en Valencia.
Asimismo, Nácher consideró los paros técnicos convocados por la Dirección para los días 4 y 5 de octubre como "un movimiento de presión para intentar, aunque no lo ha conseguido, que haya discusiones en la plantilla".
Interrupciones del trabajo también por la tarde
Los paros realizados entre las 15:00 y las 17:00 h también contaron con un apoyo del 90 por ciento, según fuentes de la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Manuel Martínez, secretario general de CGT-Ford, afirmó que "el éxito de la convocatoria de hoy es muy importante, porque es la primera que se produce después de vacaciones y tras situaciones como la reunión de Alemania o la campaña de prensa de Ford y UGT para que se abandone la postura de lucha. El resultado de estos paros demuestra que la plantilla sigue unida y decidida a defender la reducción de la jornada laboral y unos incrementos salariales por encima del IPC".
Los trabajadores detuvieron durante dos horas en cada turno la producción de vehículos y de motores, así como el centro de distribución de recambios, la carga de coches y otros departamentos, exceptuando el área administrativa, que no secundó la protesta.
Por su parte, el portavoz sindical de UGT-Ford, Gonzalo Pino, aseguró que, aunque su sindicato no es partidario de los paros, "se acepta la decisión tomada por el Comité de Empresa y se espera que no haya que recurrir a ninguna convocatoria más para que la Dirección de la compañía se siente a negociar".