Contacto: Seat Ibiza

La quinta generación del Seat Ibiza se comercializará en nuestro país para el primer trimestre de 2002. Con el mismo chasis que el Skoda Fabia y el nuevo VW Polo, el Ibiza ha ganado en todo: es más grande, más ancho, más alto y tiene más maletero y espacio para las piernas detrás. Tendrá seis motores (3 gasolina y 3 Diesel) y podrá montar tres tipo de caja de cambios (manual, de 6 velocidades y automática).

ibiza12g.jpg
ibiza12g.jpg

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.

Aunque falta una confirmación completa del equipamiento para España, el anuncio de la incorporación de algunos elementos en materia de seguridad, como el ABS, el ESP, o control de estabilidad, y el TC o control de tracción son muy bien acogidas, aunque lo malo es que no estarán disponibles de serie en todas las versiones. Frente al Corsa de Opel, por ejemplo, estará en desventaja porque el ABS ya es de serie en todas las versiones. Tampoco se entiende muy bien porque no todas las versiones del Ibiza no tienen discos de frenos traseros, destinados éstos únicamente para las motorizaciones de 100 CV y aquellas que monten ABS.

La gama quedará estructurada sobre tres acabados: Stella, Sport y Signa. El ABS será de serie en los acabados Sport y Signa, mientras que el TCS será opcional para cualquier versión de motorización y equipamiento, menos, no sabemos el motivo, para el 130 CV Diesel. Por su parte, el EPS quedará sólo para las versiones de 75 o más caballos, sin posibilidad de montarlo sobre las versiones pequeñas. Con el ESP se incluye el HBA, o sistema de ayuda de frenado, que aumenta la presión que se ejerce sobre el pedal del freno en situaciones en las que entiende que el conductor no ha pisado suficientemente fuerte el pedal.

No obstante, los cinturones de seguridad cuentan con pretensores pirotécnicos y el doble airbag, todo de serie. A ello hay que sumar que la columna de dirección es colapsable y el pedal del freno desacoplable. Se anuncian los airbags laterales como opción y el desarrollo, en un futuro sin determinar, de un airbag de cabeza.