La Fiscalía Anticorrupción ha acusado a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño de “obtener un exagerado e injustificado beneficio económico” por el contrato millonario de suministro de mascarillas y otro tipo de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid durante el primer estado de alarma, que se decretó allá por marzo de 2020. Las cifras son astronómicas y tal como apuntan las investigaciones en curso, dicho material sanitario se vendió a un precio desmedido y a una calidad muy inferior respecto a otros muchos productos similares de otros fabricantes.
Según los datos recopilados por la Fiscalía Anticorrupción, Luis Medina y Alberto Luceño habrían obtenido unas comisiones desmedidas que rozarían los seis millones de euros, un dinero, por otro lado, que provenía de un organismo público (el Ayuntamiento de Madrid, en este caso). Según los datos de la investigación, el contrato inicial sumó la cantidad total de 15,8 millones de euros (con seis millones de comisiones para Medina y Luceño).
Ambos empresarios emplearon el dinero obtenido por estas comisiones desmedidas en todo tipo de artículos de súper lujo, tales como yates, inmuebles exclusivos en algunas de las zonas de más cotizadas de Madrid, relojes Rolex por valor de casi 50.000 euros, unas vacaciones y, en este caso, hasta 12 coches deportivos y súper exclusivos.
A continuación, te recopilamos el listado de esos 12 automóviles adquiridos, en este caso, por Alberto Luceño, en una información publicada por ElPais.com y la Cadena Ser. Los modelos que aparecen lo hacen desde el más “barato y modesto” hasta el más exclusivo y caro.
Mercedes A 200: desde algo más de 33.000 euros
En el listado de los vehículos adquiridos por Luceño se encuentra el Mercedes A 200, el vehículo más “modesto” de los comprados. En la actualidad, el precio de tarifas supera ligeramente los 33.000 euros.
Mercedes SLC 300 de segunda mano

Segundo modelo de la firma de la estrella, en este caso, el Mercedes SLC 300, una versión que a buen seguro la adquirieron en el mercado de segunda mano o a través de algunas de las empresas importadores que traen a España vehículos que no se venden en nuestro país. El valor de la compra se estima en alrededor de los 54.000 euros.
KTM X BOW
Un pequeño deportivo, con las mismas sensaciones que ofrece un kart… un “juguete” o un capricho para pasárselo muy bien conduciendo en un circuito o en un tramo cerrado de carretera. Tiene versiones de 2008 y 2009 y, a buen seguro, que la compra se debió realizar a través de un concesionario especializado. El valor estimado en esta operación superaría ligeramente los 90.000 euros.
Range Rover Sport
En la lista de vehículos súper exclusivos adquiridos por Luceño, el Range Rover Sport es el único modelo de tipo SUV. En las investigaciones e informaciones publicadas, no aparece la versión específica. Si nos remitimos a los precios oficiales con los que se vende este SUV en nuestro país, gran parte de las diferentes versiones con las que se comercializa supera holgadamente los 100.000 euros.
BMW i8 Roadster

En la lista de estos modelos súper exclusivos figuran el BMW i8 Roadster, un vehículo que se no vende como nuevo en la actualidad. La última versión de este modelo incorpora un sistema híbrido enchufable de hasta 374 CV de potencia. El valor estimado en la compra de este deportivo es de unos 121.000 euros (en 2018, este automóvil se comercializaba en nuestro país desde 160.000 euros).
Mercedes-AMG GT 63S
En el listado de vehículos de lujo figura otro modelo súper exclusivo de Mercedes, en este caso, un AMG GT 63S 4.0 V8 biturbo de 639 CV del año 2019. La compra de este automóvil se estima en algo menos de 150.000 euros.
Porsche Panamera
No podía faltar en esta lista de vehículos súper exclusivos una marca como Porsche. Al parecer, el empresario Luceño habría comprado una unidad del Panamera valorada en algo más de 150.000 euros.
Aston Martin DB11

El glamour de la marca británica Aston Martin también está representado en esta lista de vehículos de lujo. El valor de la operación se estima en unos 160.000 euros y todo hace pensar que Luceño debió adquirir su versión “más modesta” de 510 CV del DB11 (esta versión como modelo nuevo cuenta con un precio de partida de unos 210.000 euros en nuestro país).
McLaren 720S
Otro deportivo británico, en este caso, de la firma McLaren. En la lista de uno de los comisionistas figura un 720S adquirido por un valor de unos 250.000 euros (la tarifa de 2018 como modelo nuevo rondaba los 285.000 euros).
Aston Martin DBS Superleggera

Otro modelo perteneciente a Aston Martin, en este caso, el DBS Superleggera. El valor de compra, según las investigaciones, es de 293.000 euros. Disponible en versiones coupé y Volante (descapotable) y todo un portento mecánico como es el 5.2 V12 biturbo de 725 CV de potencia.
Lamborghini Huracan Evo Spider
Una unidad del Lamborghini Huracan Evo Spider tiene el honor de ser el segundo modelo más caro en esta lista. Según las investigaciones, fue adquirido por unos 300.000 euros. ¿Sus prestaciones y credenciales deportivas 640 CV de potencia, 600 Nm de par y un aceleración de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos.
Ferrari 812 Superfast

Llegamos al modelo más caro y exclusivo incluido en la lista de coches de Luceño, el Ferrari 812 Superfast, un vehículo lanzado al mercado en 2017 (según las investigaciones, adquirido por unos 355.000 euros). A día de hoy, no es el más potente, aunque sí lo fue en su momento gracias a los 800 CV que desarrollaba el motor 6.5 V12.