Confirmado: Almussafes producirá el nuevo Focus

Era un secreto a voces y ayer se confirmó: Ford ha adjudicado la producción del rediseñado Focus a la planta de Almussafes. La factoría española, eso sí, compartirá este privilegio con la fábrica de Saarlouis (Alemania), de cuyas líneas de montaje saldrá el nuevo modelo en 2005. El anuncio avala la competitividad de la fábrica valenciana y garantiza su futuro.

Ford despedirá a 1.700 trabajadores en Alemania
Ford despedirá a 1.700 trabajadores en Alemania

La multinacional Ford ha confirmado finalmente lo que ya se intuía en el sector desde hacía semanas. Tal y como anunciábamos ayer, Almussafes producirá como segunda planta el nuevo modelo Focus. El principal centro de fabricación será, como hasta ahora, la fábrica alemana de Saarlouis.

La adjudicación definitiva del vehículo asegura a corto y medio plazo el futuro de la planta valenciana, que siempre ha dependido en gran medida de este coche. El pasado año, por ejemplo, la producción de Ford Almussafes alcanzó la cifra récord de 373.000 unidades, el 40,5 por ciento de las cuales correspondieron al Focus. De cumplirse los objetivos previstos para este año, la planta española cerrará el ejercicio 2003 con casi 400.000 automóviles fabricados. A pesar de que la compañía no ha querido confirmar más detalles sobre la producción del nuevo Focus, todo parece indicar que Valencia fabricará el enigmático modelo en su versión de cuatro y tres puertas. Poco más se sabe por el momento. Las inversiones destinadas al ensamblaje y las modificaciones que deberá realizar la planta para la producción de la nueva generación del modelo más vendido de Ford serán anunciadas en las próximas semanas por la marca, según aseguró ayer Ford España.

Lo que sí podemos confirmar a estas alturas es que Almussafes seguirá siendo la única fábrica europea de Ford que producirá cuatro vehículos diferentes. El nuevo Focus compartirá instalaciones con los modelos Ka, Fiesta, y Mazda2. No lo hará, sin embargo, con el actual Focus, ya que la compañía ha señalado que la nueva generación comenzará a montarse inmediatamente después de fabricar la última unidad del actual modelo. La flexibilidad de producción, precisamente, es la que ha decantado en última instancia la adjudicación a Almussafes, según asegura Antonio Adés, director de la factoría. “Esta fórmula resulta, hoy día, fundamental en el marco europeo de fabricación de Ford. La continuidad del Focus nos brinda, además, la oportunidad de ensalzar nuestra reputación", afirma.

Especialmente satisfechos se han mostrado también los sindicatos, quienes entienden que esta medida asegurará el empleo en la fábrica. La incertidumbre ahora se centrará, en opinión del comité de empresa de Ford en Almussafes, en torno a otro de los modelos, el Ka. Al vehículo más pequeño de Ford le quedan dos años de vida y la empresa todavía no ha estudiado ni sus modificaciones ni su sustitución. Este modelo es el segundo más importante en la producción de la planta española.

Las modificaciones que introducirá Ford en Europa en los próximos años, anunciadas ayer, han dejado satisfechos a la mayoría de centros de la filial. Almussafes será la planta flexible para vehículos pequeños y medianos, mientras que Saarlouis tendrá la última responsabilidad en los coches de tamaño medio y la factoría de Colonia en los más pequeños. Por su parte, la planta de Genk, en Bélgica, que se presuponía que sería la más perjudicada, fabricará finalmente coches grandes, entre ellos las futuras generaciones del Galaxy y el Mondeo.