Concurso de Diseño de Autopista, Nissan y la UPV 2017: los proyectos ganadores

Se llaman Nissan Meiji, Duna y Mitoka y son, respectivamente, ganador, segundo y tercero de la XX edición del Concurso de Diseño de Autopista Nissan y la UPV. ¿Quieres saber por qué?

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

Concurso de Diseño de Autopista, Nissan y la UPV 2017: los proyectos ganadores
Concurso de Diseño de Autopista, Nissan y la UPV 2017: los proyectos ganadores

Casi una cincuentena de proyectos han participado en esta XX edición del Concurso de Diseño de Autopista Nissan y la UPV. Propuestas originales y algunas sorprendentes sobre cómo ven los jóvenes diseñadores el vehículo que llegará en 2030 autónomo y eléctrico, por dentro y por fuera.

Y el Nissan Meiji, de José Manuel Ramírez, fue el que más convenció al Jurado alzándose con el primer puesto del Concurso de Diseño de Autopista, Nissan y la UPV de 2017. Para el Jurado, es el que mejor cumple con los requisitos del concurso, mostrando un equilibrio entre las propuestas interiores y exteriores. “Ambicioso desde su planteamiento, -destaca Antonio Garrido, director del Master en Estilo y Diseño del Concepto del Automóvil de la UPV-, muestra unos sketches enérgicos en el que se establecen las líneas maestras de un vehículo”.

Para Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan iberia, “el diseño ganador de este año aborda líneas futuristas, pero con un componente importante de realidad. Unas líneas marcadas en el diseño exterior nos transportan hacia un mundo más eficiente en la que el vehículo tendrá importantes ahorros energéticos y cumplirá una función social dentro de un ecosistema de aprovechamiento energético”.

Pero lo mejor del Meiji es el interior, “uno de los mejor trabajados en esta edición, –en palabras de Juan Carlos Payo, director de Autopista- que propone una acertada propuesta de salpicadero de cara a 2030, opta en su caso por la eliminación del volante, unos asientos trabajados y una curiosa propuesta de interpretación de las plazas traseras con forma de escalón”.

Un detalle que el Jurado tiene muy en cuenta a la hora de valorar un proyecto, y en el de José Manuel ha sido así, es conocer los bocetos originales, ver de dónde vienen las ideas, y, sobre todo, cómo se han ido evolucionando, cómo las han hecho crecer. En el caso de Meiji,  el 3D puede ser mejorable pero se ve mucho potencial en las ideas iniciales porque tiene muchas ideas de partida.

Segundo clasificado del Concurso de Diseño de Autopista

El segundo clasificado del Concurso de Diseño de Autopista, Nissan y la UPV es el Nissan Duna de Joseph Felipe Beltrán. Se trata de un diseño de un vehículo que si bien exteriormente no muestra una gran innovación de ideas, -sí que parece evolucionar el logo de la marca-, por dentro ofrece un interior que parece inspirado en una bañera de un barco y que encaja muy bien con un vehículo de 2030 como se planteaba en las bases. En palabras de Antonio Garrido, El interior del Duna recupera la valentía y la personalidad que demandábamos, confiriéndole un aspecto agradable y futurista.

Tercer clasificado del Concurso de Diseño de Autopista Nissan y la UPV

El tercer lugar lo ha ocupado un proyecto curioso y original, denominado por su autor, Miguel Rodríguez, Mitoka. Para 2030 propone un curioso cubo, capaz de adaptarse a dos formas de desplazamiento, por asfalto y por cables, eso sí, sin ruedas. Innovador en forma y en concepto muestra una propuesta original y atrevida tanto en su planteamiento funcional como en su resolución estética. En valoración del Jurado, pese a su simplicidad volumétrica, el uso de colores y gráficos hace que el proyecto rebose carácter y personalidad. Su interior ofrece diferentes modos de configuración y de uso, en concordancia con sus múltiples posibilidades de desplazamiento. 

También te puede interesar

Así celebramos las XX ediciones del Concurso de Diseño de Autopista, Nissan y la UPV  

El proyecto ganador del Concurso de Diseño de 2017

Estos son los proyectos del Concurso de Diseño de Autopista 2017