Comprar un coche de segunda mano: lo que no puedes pasar por alto antes de firmar

El mercado de ocasión es una opción muy habitual en la que sigue abundando el fraude y las sorpresas desagradables. Evita que te engañen siguiendo estas pautas.

Ernesto Pérez

Comprar un coche de segunda mano: lo que no puedes pasar por alto antes de firmar (Foto: iStock)
Comprar un coche de segunda mano: lo que no puedes pasar por alto antes de firmar (Foto: iStock)

La compra de coches de segunda mano sigue siendo una opción muy habitual en España en 2025, ante el precio elevado de los vehículos nuevos y los largos plazos de entrega. Pero también es un terreno donde siguen abundando los fraudes, las sorpresas desagradables y los errores por falta de información. Varias fuentes especializadas insisten en ciertos pasos imprescindibles para que la operación no acabe saliendo cara.

El historial del vehículo, primer filtro antes de decidir

Antes de tomar cualquier decisión de compra, los expertos coinciden en que es fundamental revisar minuciosamente el historial del vehículo. No se trata solo de un simple trámite, sino de una herramienta esencial para evitar sorpresas desagradables. Entre los elementos clave a verificar se encuentran el kilometraje real —una cifra que, en algunos casos, puede haber sido alterada para aparentar un menor desgaste—, así como la existencia de accidentes previos, que podrían haber comprometido la estructura del coche o su seguridad.

También es crucial comprobar cuántos propietarios ha tenido el vehículo, ya que un número elevado podría indicar problemas persistentes o un mantenimiento deficiente. Otro punto a tener en cuenta es si el coche ha pasado todas las revisiones técnicas obligatorias (ITV) en tiempo y forma, lo cual garantiza que ha sido inspeccionado regularmente.

Cómo evitar estafas en la compraventa particular

El mercado entre particulares sigue siendo amplio, pero también el más expuesto a estafas. Las más comunes son los pagos por adelantado sin ver el coche, los documentos falsificados, y las identidades falsas de supuestos vendedores. En muchos casos, los compradores ingresan señal o parte del pago y el coche nunca aparece.

Los expertos recomiendan:

  • No pagar nunca nada sin ver el vehículo y sin verificar la identidad del vendedor.
  • Pedir siempre una copia del DNI y la documentación original del coche.
  • Hacer la transacción presencial, si es posible en una gestoría o en una estación ITV.
  • Desconfiar de precios demasiado bajos o urgencias para cerrar el trato.

Cinco aspectos clave que no puedes ignorar

Un reciente artículo de 20minutos detalla los cinco factores esenciales para acertar en la compra de un coche de segunda mano en España en 2025:

  • Confiabilidad del modelo: es mejor apostar por coches con buena reputación en fiabilidad y mantenimiento.
  • Estado mecánico real: hacer una prueba de conducción y, si es posible, una revisión por parte de un mecánico de confianza.
  • Kilometraje coherente: si el número no cuadra con el estado del interior o de los pedales, hay que sospechar.
  • Coste de mantenimiento: algunos modelos tienen piezas caras o averías frecuentes.
  • Documentación actualizada: ITV al día, sin cargas, y con el nombre del titular actual coincidiendo con el vendedor.

También se recomienda comprobar si el coche figura como bajo financiación, ya que en ese caso no puede cambiar de dueño legalmente sin liquidar antes la deuda.

Comprar bien en segunda mano es posible, pero con cabeza

El mercado de segunda mano está más vivo que nunca en 2025, con opciones interesantes en coches diésel, gasolina, híbridos e incluso eléctricos. Pero la precaución es clave para no caer en trampas ni acabar pagando más por reparaciones que por el coche.

Comprobar el historial, hacer una prueba, revisar la documentación y no precipitarse siguen siendo las mejores defensas para que la compra sea una buena decisión y no un error costoso. En un mercado cada vez más digital, tener sentido común sigue siendo la mejor herramienta.

Archivado en: