El estudio explica que tradicionalmente se atribuye a la mujer un perfil de compra basado en el diseño, el confort o el equipamiento de seguridad. Sin embargo, con la crisis los criterios han cambiado y son más prácticos y económicos.
Actualmente, las mujeres compran el 36% de los automóviles nuevos que se comercializan en España, mientras que en el mercado de ocasión gozan de una cuota mayoritaria, pues realizan el 50,2% de las adquisiciones de coches usados.
El segmento mayoritario entre los hombres es el C, con el 33% de los vehículos, mientras que entre las mujeres predominan los segmentos A/B, con el 39% del total. Las marcas preferidas por las mujeres son Volkswagen, Nissan y Toyota, mientras que los hombres prefieren Ford, Audi y Toyota.
Las mujeres usan menos el coche que los hombres. Así, los hombres lo utilizan en el 78,1% de los desplazamientos, frente al 69,9% de las mujeres. Los hombres lo usan en un 27,2% por motivos profesionales y las mujeres, en un 18,2%. Por el contrario, las mujeres lo emplean más para hacer compras (11%) que los hombres (5,4%).