Ojo con el seguro: las 10 prácticas sospechosas de las aseguradoras

No todas las compañías de seguros utilizan malas prácticas para confundir al asegurado, pero conviene saber en qué pueden “engañarnos” o decir verdades a medias. Evitaremos posibles sustos con la póliza.

Sylvia Longás

Cuidado con el seguro: hay malas prácticas de las aseguradoras
Cuidado con el seguro: hay malas prácticas de las aseguradoras

No solo del automóvil. Varios son los seguros que tenemos contratados: de vida, del hogar…, y muchos los papeles y letra pequeña que tenemos que leer. Pero en ocasiones nos llevamos sorpresas desagradables.  

Coberturas poco claras, indemnizaciones o reparaciones por debajo de lo esperado, subidas de primas inesperadas... Según apunta la OCU, miles de asegurados son víctimas de ciertas malas prácticas que conviene conocer y combatir. No es algo exclusivo de una determinada compañía, ni de un tipo de seguro en concreto, sino situaciones que en la práctica resultan claramente injustas para el consumidor. Por tanto, estar bien informado es clave para saber cómo actuar y defender tus derechos.

Seguros: las 10 prácticas sospechosas de las aseguradoras

1-No firmes antes de conocer las condiciones de tu seguro. No es fácil conocer el detalle de las pólizas y poder comparar lo que ofrecen unos seguros y otros: suelen hacerte firmar una solicitud formal o las condiciones particulares del contrato para poder acceder y leer las condiciones generales, donde está el grueso de la información.

2-Mira bien qué pólizas contratas. Algunas veces, las compañías recomiendan contratar pólizas o coberturas innecesarias, que cubren riesgos remotos, dejando fuera otros más comunes.

3-Ojo al querer hacer modificaciones en la póliza. No ponen fácil el hacer una pequeña modificación en un seguro (como aumentar el capital de un riesgo, añadir a un beneficiario...). A menudo en vez de mantener las condiciones y realizar solo el cambio solicitado, hacen firmar una nueva póliza, a veces hasta empeorando tu contrato.

4-Problemas para acceder a la indemnización. Cuando se produce el siniestro, todo lo que parecía antes tan fácil es ahora un problema: escamotean la indemnización, ponen trabas para acceder a ella.

5-Pide la copia del perito. El informe del perito con la propuesta de indemnización va a la compañía, sin que el asegurado reciba una copia con la información.

6-Menos dinero del esperado. Valoran el daño a la baja y te ofrecen la indemnización: cobras pronto, pero menos de lo que correspondería.

7-Un truco feo de los seguros de coche a todo riesgo. Según apunta la OCU, te dan un golpe, reparan los daños pero los presentan como daños propios. Aunque se demuestre que el culpable fue el otro coche, no se recalifica el caso, y el resultado es que el inocente asegurado se encuentra con una subida de prima porque le aplican bonus-malus o con que tiene que pagar la franquicia.

8-Qué no rebajen la indemnización que te corresponde. En los seguros de coche, la OCU señala que es frecuente encontrar que, en caso de un accidente siendo el otro el culpable, sea la propia compañía la que racanea la indemnización ofreciendo menos de lo que cuesta reparar o comprar otro coche similar al dañado.

9-Si sube la prima, que se cumplan los plazos de aviso. Otra mala práctica es que la compañía de seguros comunica el aumento de prima con una antelación menor a los dos meses debidos, para que no le dé tiempo a maniobrar y el seguro se prorrogue automáticamente.

10-No te renuevan o te suben la prima. En los seguros de salud o de vida, de repente deciden de manera unilateral dejar de renovar una póliza que llevas años pagando, o suben tanto la prima que, literalmente, te expulsan. Sabiendo que a partir de 65 o 70 años es casi imposible que otra compañía le admita y que ninguna le cubrirá las enfermedades preexistentes.

¿Son seguros los coches eléctricos en caso de accidente? Todas las preguntas y respuestas

Relacionado

¿Son seguros los coches eléctricos en caso de accidente? Todas las preguntas y respuestas

Los 10 coches más seguros que se venden en estos momentos en España, según Euro NCAP

Relacionado

Los 10 coches más seguros que se venden en estos momentos en España, según Euro NCAP