Según la última memoria del sector de las aseguradoras, nada menos que 110.000 personas reclamaron el pasado año en los servicios de atención al cliente por considerar escasas sus indemnizaciones en caso de accidente con el coche. Y eso contabilizando solo a aquellas personas que decidieron no aceptar las propuestas, ya que imaginamos que muchos más clientes decidieron aceptar su descontento por no iniciar trámites muy farragosos en tiempo y forma.
De hecho, la propia Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ha denunciado estos días que este tipo de indemnizaciones son en muchas ocasiones injustas con los clientes, recomendando a los asegurados que rechacen directamente aquellas que resulten insuficientes para cubrir los gastos del taller, como suele ocurrir muchas veces.
En este sentido, la recomendación de la OCU es que, además de rechazarla, solicites un aumento proporcional al daño real del coche. Pero, ¿cómo proceder para exigir una indemnización mayor y más justa? ¿Cómo podemos reclamar?
La OCU da un primer consejo: dentro de los 7 días siguientes al siniestro o accidente, da el parte a la aseguradora como siempre. Pero, además, realiza otro escrito donde exijas que te hagan una oferta de indemnización donde se aporte los datos en los que se basan para fijar la cantidad concreta que se ofrezca. Y en el caso de que hayas contratado el seguro a través de un mediador, habla con él.

Si, aun así, el importe crees que sigue siendo insuficiente una vez que te comuniquen tu indemnización, acude ya al servicio de atención al cliente de tu seguro. Para ello, realiza un escrito afirmando uno de estos supuestos:
1. Que tienes derecho a la reparación íntegra del daño del coche, según indica el Código Civil. O a más de lo que te ofrecen si aplican mal la regla de equidad.
2. Que usarás la garantía de reclamación de daños de la póliza para designar abogados de tu confianza, con el objetivo de que reclamen el importe que consideras justo en la indemnización. Siempre en el caso de daños causados por el otro automóvil.
3. Que además necesitas los medios que te deben y vienen al caso, como por ejemplo un coche de sustitución. Es importante dejar constancia de que, cuanto más tarden en la resolución, mayor perjuicio reclamarás.
La OCU concluye sus consejos advirtiendo de que, si pasado un mes no obtienes respuesta alguna a tu escrito y reclamación, o incluso te han dado respuesta pero no te convence, tienes otra vía abierta: reclamar al Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros (DGS). Podrías pagar un perito para que valore los daños de tu coche, pero solo en el supuesto de que la diferencia con lo que te propone la aseguradora supere los 2.000 euros, sino resultará más barato pedir otros presupuestos en distintos talleres.
Ya por último, si aun así no obtienes la indemnización que te corresponde, puedes valorar ir a juicio usando la cobertura de reclamación jurídica del seguro. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios aconseja también que contrates un límite suficiente, de al menos unos 4.000 €, para hacer frente al pago de los abogados escogidos por ti, ya que los de la compañía no serían en ese caso de fiar por completo. Debes saber, eso sí, que ir a juicio obligará, primero, a pagar el siniestro por tu parte.