Cuando te quedas sin batería en medio de la carretera o al intentar arrancar tras aparcar, es fundamental saber cómo poner las pinzas al coche para evitar malas conexiones o daños en el sistema eléctrico. Hacerlo correctamente te permitirá arrancar en pocos minutos y continuar tu trayecto sin depender de asistencia externa.
Pasos previos antes de colocar las pinzas
La seguridad es lo primero:
- Coloca los vehículos en un lugar seguro, señalizado y alejado del tráfico.
- Apaga ambos coches y activa el freno de mano.
- Comprueba que la batería del vehículo donante está en buen estado y con carga suficiente.
Posicionar los vehículos y encender el motor donante
Los coches deben colocarse próximos, pero sin tocarse, para evitar cortocircuitos. Una vez conectadas las pinzas, enciende el motor del vehículo donante y mantenlo en marcha durante todo el procedimiento para que no se descargue su batería.

Conexión correcta de las pinzas del coche
El orden de conexión es clave:
- Conecta el cable rojo (positivo) al borne positivo (+) de la batería cargada y después al positivo de la descargada.
- Une el cable negro (negativo) al borne negativo (–) de la batería cargada.
- Conecta el extremo libre del cable negro a un punto metálico sin pintura del motor o chasis del coche descargado.
Este último paso evita riesgos de chispas y protege los sistemas electrónicos.
Arrancar el coche con batería descargada
Tras la conexión, espera unos segundos y trata de arrancar el vehículo descargado.
- Si arranca, desconecta las pinzas en orden inverso: primero el cable negro y después el rojo.
- Si no lo hace tras 10 segundos, no insistas. Puede que el fallo sea del alternador, de los cables o que la batería esté demasiado dañada para recuperar carga.
Recargar la batería tras el arranque
Mantén el motor en marcha a unas 1.500–2.000 rpm durante al menos 15 minutos. Lo más recomendable es circular para que el alternador cargue la batería de manera eficiente.

Precauciones y limitaciones de este método
- Algunos coches modernos con muchos sistemas electrónicos son sensibles a este método; revisa siempre el manual.
- Si no cuentas con pinzas o tienes dudas, lo más seguro es usar un arrancador portátil o solicitar asistencia en carretera.
- Nunca conectes las pinzas en orden incorrecto, ya que puedes dañar la ECU u otros componentes eléctricos.
Mantenimiento y vida útil de la batería
La batería suele durar entre 2 y 5 años según el uso. Para alargar su vida útil:
- Revisa periódicamente la carga y los bornes.
- Evita dejar luces o dispositivos encendidos al apagar el motor.
- Circula con frecuencia, ya que los trayectos cortos impiden que el alternador se cargue por completo.
- Ten en cuenta los tipos de baterías disponibles y elige la adecuada para tu coche.
Si aun con cuidados tu coche presenta fallos frecuentes de arranque, puedes valorar cargar la batería del coche con un cargador específico o sustituirla si ha alcanzado el final de su vida útil.