Cómo parar de forma correcta tu coche si te da el alto la Guardia Civil (vídeo)

¿Sabrías cómo actuar ante una orden de parada de una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico? Atento al vídeo que publica la DGT con las indicaciones y los pasos a seguir para detener tu coche de forma correcta.

Cómo parar de forma correcta tu coche si te da el alto la Guardia Civil (Imagen: DGT y Guardia Civil)
Cómo parar de forma correcta tu coche si te da el alto la Guardia Civil (Imagen: DGT y Guardia Civil)

Un día circulas de forma tranquila con tu coche por alguna carretera y por los espejos retrovisores compruebas que un coche o moto patrulla de la Guardia Civil enciende las luces para indicarte que te pares. ¿Sabrías cómo actuar de forma correcta y detener tu vehículo de forma segura?

Por ello, si nunca te has encontrado con esta situación, el vídeo que acaba de publicar la DGT en su cuenta oficial de Twitter te puede ser muy útil. Éstas son las indicaciones más apropiadas para detener tu vehículo de forma segura.

La orden de parada del coche o de la moto patrulla se produce cuando dicho vehículo enciende una luz roja intermitente junto a las luces azules prioritarias. Al observar dicha luz roja, tú como conductor debes buscar un lugar seguro para detener tu vehículo en el lado derecho de la vía.

Una vez parado tu vehículo, el coche o moto patrulla se detendrán detrás de tu coche para darte seguridad. En ningún momento, ni tú ni ninguno de tus ocupantes deben bajar del vehículo. El agente correspondiente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se acercará por el lado derecho de tu vehículo para explicarte el motivo de la parada.

Muchos de estos controles de tráfico en carretera se realizan para revisar y comprobar la documentación del vehículo y la del propio conductor, aunque en ocasiones, tal y como se puede comprobar en el vídeo que acompaña a este artículo, la parada se ha producido para avisar al conductor de que alguno de los elementos técnicos de su vehículo (la luz de freno que no luce o un neumático pinchado o con poca presión) están en mal estado.

Una vez que te han explicado el motivo de la parada y te confirman que puedes reiniciar la marcha, has de hacer caso de las indicaciones de los agentes para incorporarte a la circulación de la forma más segura.