El sistema de Reducción de Resistencia Aerodinámica, conocido comúnmente por sus siglas en inglés, DRS (Drag Reduction System), es una tecnología clave en la Fórmula 1 que permite a los pilotos aumentar la velocidad de sus monoplazas durante las carreras para facilitar los adelantamientos. Su introducción ha revolucionado las tácticas de carrera, proporcionando a los pilotos una herramienta adicional para luchar por posiciones en la pista. En este artículo, exploramos cómo funciona el DRS en F1, las reglas que regulan su uso y el impacto que tiene en el deporte.
¿En qué consiste el DRS y cómo funciona en la F1?
El DRS es esencialmente un sistema mecánico que ajusta el alerón trasero del monoplaza para reducir la resistencia aerodinámica. La activación del DRS abre una sección del alerón trasero, disminuyendo la carga aerodinámica que genera el coche y permitiendo un aumento en la velocidad, especialmente en rectas largas.
El DRS se controla mediante un sistema hidráulico que ajusta la posición de la aleta en el alerón trasero. Cuando se activa, la aleta se eleva para abrir un espacio que reduce la resistencia al viento y permite que el aire fluya con menos obstrucción.

Los pilotos tienen un botón en el volante que les permite activar el sistema cuando reciben una señal que indica que están dentro de la distancia permitida del coche de delante (menos de un segundo) y dentro de una zona DRS autorizada por la FIA.
Al reducir la resistencia aerodinámica, el DRS aumenta la velocidad del coche en aproximadamente 10-12 km/h, lo que puede ser crucial para ejecutar un adelantamiento efectivo. Sin embargo, el uso del DRS también reduce la estabilidad del coche en curvas, razón por la cual su uso está restringido a ciertas zonas del circuito.
Zonas de activación y regulaciones
- Zonas DRS: Las zonas de activación del DRS están claramente marcadas en cada circuito y generalmente se sitúan en las rectas largas donde los adelantamientos son más seguros. La FIA designa estas zonas después de un análisis detallado de la pista y las condiciones de carrera.
- Condiciones para activación: Además de estar dentro de una zona DRS, los pilotos solo pueden activar el sistema cuando están a menos de un segundo de distancia del coche de delante, lo que se mide mediante sensores y sistemas de tiempo basados en transpondedores ubicados en cada vehículo.

Críticas y el papel del DRS en la Fórmula 1 moderna
El DRS ha sido tanto elogiado por aumentar el número de adelantamientos y mejorar la competencia, como criticado por algunos que sienten que reduce el desafío de los adelantamientos basados puramente en habilidad y estrategia. No obstante, sigue siendo un componente importante de la Fórmula 1, influyendo significativamente en las estrategias de carrera y en la dinámica entre equipos y pilotos.
El DRS sigue siendo una parte integral de la estrategia de carrera en la Fórmula 1. Mientras que el debate sobre su uso continúa, no se puede negar el impacto significativo que ha tenido en la dinámica de las carreras y en la capacidad de los pilotos para luchar por posiciones en la pista. A medida que la Fórmula 1 continúa evolucionando, será interesante ver cómo se desarrolla y se ajusta el papel del DRS en el futuro del automovilismo.