¿Cómo escoger el mejor seguro de moto?

Cada vez más conductores apuestan por moverse en moto. Un reflejo de ello son los resultados registrados por el sector de las dos ruedas y que obligan a contratar seguros. ¿Cuál es más recomendable?

Samuel Ramos.

Cómo escoger el mejor seguro de moto
Cómo escoger el mejor seguro de moto

El año pasado se contabilizaron 222.105 nuevas matriculaciones en España, a las que deben sumarse unas ventas de 475.326 motos de ocasión. Pero llegado el momento de asegurarlas, ¿qué se debe tener en cuenta para elegir los mejores seguros de moto online?

¿Cuál es el seguro de moto obligatorio?

Al respecto, los profesionales del sector asegurador recuerdan que para poder circular con una moto por las vías públicas es necesario contratar, al menos, un Seguro a Terceros. Se trata de la modalidad más básica y económica e incluye las siguientes coberturas principales:

  • Responsabilidad Civil obligatoria. A través de ella se cubren los daños personales o materiales que puedan causarse a terceros con la moto asegurada.
  • Riesgos Extraordinarios. Y esta garantía, a cargo del Consorcio de Compensación de Seguros, indemniza en el supuesto de que una moto resulte dañada debido a inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos, acciones terroristas, intervenciones de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, etc.

A la hora de suscribir este tipo de póliza, los profesionales de la industria sugieren escoger un Seguro a Terceros lo más completo posible. Por ello, recomiendan elegir una modalidad que también incluya las coberturas de Responsabilidad Civil voluntaria, Defensa Jurídica y Reclamación de Daños, Asistencia al Conductor y Asistencia en Carretera.

De igual manera, es interesante comprobar si la entidad aseguradora ofrece servicios de moto asociados al seguro como Revisión Anual de Seguridad Gratuita, Servicio de Cambio de Moto, Gestión Gratuita de Multas o Descuentos para la Renovación del Carné de Conducir.

¿Qué seguros ofrecen mayor protección?

Por su parte, un Seguro a Terceros Ampliado o Plus brinda una mayor protección que el Seguro a Terceros básico al sumar otras garantías como Robo e Incendio. Y el Seguro a Todo Riesgo es el más completo al incluir la cobertura exclusiva de Daños Propios, que cubre los daños que un motorista pueda causar a su moto en accidentes con vehículo contrario o sin él. Además, con algunos seguros a todo riesgo se tiene cubierto el casco de motorista en caso de accidente de tráfico.

¿Cómo escoger el mejor seguro de moto?

Al elegir un seguro de moto es importante que la modalidad seleccionada se ajuste a las necesidades de cada usuario. En este sentido, un Seguro a Terceros básico es aconsejable para los motoristas que:

  • Buscan un seguro económico que incluya las coberturas principales.
  • Utilizan su moto ocasionalmente y la guardan en una plaza de garaje.
  • Tienen una moto con más de cuatro o cinco años de antigüedad cuyo valor se va depreciando.
  • Son conductores expertos con un perfil de siniestralidad bajo.

En cuanto al Seguro a Terceros Ampliado o Plus, conviene contratarlo si se desea estar protegido frente a robos e incendios. En este aspecto, conviene saber que cada año se producen más de 30.000 sustracciones de vehículos en nuestro país. Y que en torno al 9% de los siniestros por fuego tiene lugar en zonas comunes como garajes.

Por último, si lo que se pretende es olvidarse de cualquier preocupación y circular con tranquilidad, el Seguro a Todo Riesgo representa la mejor opción, al incluir todas las coberturas y servicios, y resulta especialmente indicado si:

  • Se va a conducir una moto nueva o con menos de cuatro o cinco años.
  • Se hace un uso intensivo de la motocicleta.
  • Se aparca en la calle de forma habitual.

En definitiva, existen diferentes seguros de moto. Lo esencial es elegir una compañía aseguradora que facilite elegir el que mejor se adapte a las circunstancias de cada motorista teniendo en cuenta factores como el precio, las coberturas o los servicios.

 

Archivado en: