Con motivo de la fiesta del Puente del Pilar, la Dirección General de Tráfico (DGT) pone hoy en marcha un nuevo dispositivo especial de regulación y ordenación del tráfico para dar servicio a los 5 millones de desplazamientos que, previsiblemente, se producirán durante todo el fin de semana. El dispositivo previsto, que se activará hoy a las 15:00 horas y concluirá en la medianoche del martes 12 de octubre, cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que están en servicio. Junto a ellos, más de 400 funcionarios y personal técnico especializado en labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico velarán por el buen funcionamiento de la operación.Todos estos centros, situados en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña, cuentan además con 800 cámaras de televisión, 1.800 estaciones de toma de datos y 1.600 paneles de mensaje variable instalados en las carreteras. Otros 18 helicópteros apoyaran la jornada desde el aire.
- Preparar el viaje previamente, obteniendo información sobre el trayecto a utilizar y revisando el vehículo.
- Por motivos de visibilidad, es preferible realizar el viaje en horas diurnas.
- Es conveniente que se realicen descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención es una de las principales causas de accidentalidad.
- La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos.
- Mucho cuidado con el consumo de alcohol. La tasa máxima permitida es de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado.
- Ante fenómenos meteorológicos adversos es aconsejable reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede y utilizar el alumbrado de cruce, incluso de día. Si quieres conocer la previsión del tiempo para los próximos días, pincha en el enlace que te ofrecemos al lado.