Durante este mes de agosto, en el que las ventas de coches se han desplomado un 10,1 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior (la cifra de matriculaciones ha alcanzado las 66.925 unidades), el Dacia Sandero ha sido el modelo más vendido en nuestro país. Le sigue en el podio de honor, y por este orden, el Seat León y el Nissan Qashqai. Pero en el acumulado del año, entre enero y agosto, la lista difiere y hasta la fecha los puestos de honor corresponden a Seat León, Dacia Sandero y Renault Clio. ¿Qué coches han sido nuestros preferidos en lo que llevamos de año en cada uno de los segmentos?
Los modelos más vendidos en España por segmentos (enero-agosto 2020)
De los 14 segmentos analizados, el que cuenta con mayor demanda sigue siendo el de los SUV medios, con una cuota de mercado que supera ligeramente el 25 por ciento. Parece que en este complicado año el SUV continuará con su ya habitual tendencia: ser el preferido por los automovilistas. Estos son, hasta la fecha, los 10 modelos preferidos por cada uno de los segmentos del mercado de automóviles.
Segmento de los pequeños
De los turismos más urbanos se han matriculado entre enero y agosto de 2020 un total de 19.561 unidades, lo que representa un 3,7 por ciento de cuota de mercado. El Fiat 500, y para no romper la tendencia, es líder absoluto, muy por delante de su inmediato seguidor, también un modelo del Grupo Fiat: el pequeño Panda.
Los modelos de coches pequeños más vendidos
- Fiat 500: 8.789 unidades
- Fiat Panda: 2.316
- Kia Picanto: 1.702
- Toyota Aygo: 1.606
- Hyundai i10: 1.455
- Citroën C1: 841
- Peugeot 108: 738
- Seat Mii: 599
- Smart Fortwo: 339
- Mitsubishi Space Star: 307

Segmento B de los utilitarios
Tanto el Dacia Sandero como el Renault Clio están siendo protagonistas indiscutibles en lo que va de año. En la lista de matriculaciones por meses, ambos modelos se reparten los primeros puestos. Este mes de agosto, ha sido el Sandero el preferido. El segmento de los utilitarios ha registrado una cifra entre enero y agosto de 2020 de 98.596 unidades vendidas, un 18,8 por ciento de cuota de mercado.
Los modelos del segmento de los utilitarios más vendidos
- Dacia Sandero: 13.677 unidades
- Renault Clio: 12.288
- Peugeot 208: 8.522
- Opel Corsa: 8.306
- Citroën C3: 8.187
- Seat Ibiza: 7.931
- Toyota Yaris: 7.352
- VW Polo: 5.279
- Audi A1: 4.828
- Hyundai i20: 4.622
Segmento C de los compactos
Se proclama como el segundo segmento más demandado en el acumulado de este año, con un total de 103.716 unidades matriculadas, lo que representa el 19,8 por ciento de la cuota de mercado. Y un protagonista sin rival: el Seat León, que entre enero y agosto de 2020 es el modelo estrella, el líder en el total del mercado de turismos. Acaba de estrenar nueva generación.
Los modelos del segmento C de los compactos más vendidos
- Seat León: 14.119 unidades
- Toyota Corolla: 9.913
- VW Golf: 8.615
- Peugeot 308: 8.464
- Ford Focus: 8.066
- Renault Mégane: 6.584
- Mercedes Clase A: 5.843
- Audi A3: 4.867
- Fiat Tipo: 4.457
- Kia Ceed: 4.351

Segmento de las berlinas medias
Las berlinas medias han registrado en el acumulado enero-agosto de 2020 un total de 19.094 unidades matriculadas, el 3,6 por ciento de la cuota de mercado. Entre los tres primeros puestos se reparten el pastel, siendo muy destacado el modelo Octavia de Skoda que se cuela entre las berlinas Premium de BMW y de Audi.
Los modelos del segmento de las berlinas medias más vendidos
- BMW Serie 3: 2.287 unidades
- Skoda Octavia: 2.271
- Audi A4: 2.219
- Peugeot 508: 1.879
- Mercedes Clase C: 1.836
- VW Passat: 1.575
- Audi A5: 823
- BMW Serie 4: 770
- Ford Mondeo: 641
- Opel Insignia: 606
Segmento de las berlinas grandes
Sólo representan el 0,5 por ciento de la cuota de mercado. Entre enero y agosto de 2020, el segmento de las berlinas grandes ha matriculado un total de 2.805 unidades y es uno de los que más baja en porcentaje de ventas respecto al mismo periodo de 2019: un 51,6 por ciento. Las alemanas Premium ocupan el podio, siendo la Clase E de Mercedes la que despunta en la tabla de los 10 modelos más vendidos.
Los modelos de las berlinas grandes más vendidos
- Mercedes Clase E: 886 unidades
- BMW Serie 5: 672
- Audi A6: 666
- Volvo V90: 233
- Lexus ES: 167
- Volvo S90: 88
- Audi RS6: 41
- Jaguar XF: 33
- Maserati Ghibli: 13
- Infiniti Q50: 6
Segmento Premium
Es el segmento menos demandado. Sólo el 0,2 por ciento de cuota de mercado y unas matriculaciones de 1.102 unidades registradas. El conocido triunvirato alemán sigue fiel a los primeros puestos y es Mercedes con su CLS, en primera posición, y con el Clase S, en cuarto lugar, la marca más solicitada.
Los modelos del segmento Premium más vendidos
- Mercedes CLS: 203 unidades
- BMW Serie 7: 145
- Audi A7: 112
- Mercedes Clase S: 110
- Porsche Taycan: 106
- Porsche Panamera: 98
- BMW Serie 6: 81
- Audi A8: 77
- BMW Serie 8: 63
- Tesla Model S: 59

Segmento de los Deportivos
Tras los modelos Premium, los deportivos se llevan el peor trozo de la tarta de ventas de coches. Han sido entre enero y agosto 1.150 las unidades matriculadas (0,2 por ciento de cuota de mercado), con el singular Ford Mustang sacando músculo frente a competidores de la talla del 911 de Porsche.
Los modelos del segmento de los deportivos más vendidos
- Ford Mustang: 233
- Porsche 911: 153
- BMW Z4: 106
- Mazda MX-5: 91
- Lexus RC: 86
- Audi TT Coupé: 68
- BMW Serie 8: 63
- Porsche Cayman: 46
- Porsche Boxster: 42
- Toyota GT86: 33
Segmento de los monovolúmenes pequeños
Los monovolúmenes pequeños siguen al pie del cañón en lista de ventas de coches, aunque poco a poco se van desinflando. En el acumulado hasta agosto, este segmento desciende un 57,4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019. En los ocho primeros meses del año se han matriculado 12.227 unidades, el 2,3 por ciento de la cota de mercado. Picasso, Prius sobrepasan los dos millares.
Los monovolúmenes pequeños más vendidos
- Citroën C4 Picasso: 2.155 unidades
- Toyota Prius: 2.132
- Mercedes Clase B: 2.000
- Renault Mégane Scenic: 1.719
- VW Touran: 1.673
- Dacia Lodgy: 1.322
- BMW Serie 2: 1.143
- VW Golf Plus: 79
- Fiat 500L: 2
- Ford C-Max: 1
Segmento de los monovolúmenes grandes
¿Condenados a su desaparición? Las cifras hablan por sí mismas. Con la excepción del Clase V de Mercedes, el resto de modelos pasan inadvertidos. Es el segmento que experimenta el mayor descenso en el mercado, un 59,2 por ciento, respecto al mismo periodo de 2019. En total se han vendido 2.023 unidades, el 0,4 por ciento de la cuota de mercado.
Los modelos del segmento de los monovolúmenes grandes más vendidos
- Mercedes Clase V: 1.012 unidades
- Seat Alhambra: 442
- VW Sharan: 252
- Ford S-Max: 192
- Renault Espace: 98
- Hyundai i800: 21
- Ford Galaxy: 6

Segmento de los SUV pequeños
Un total de 95.139 unidades se han matriculado en los ocho primeros meses de 2020 en el segmento de los SUV pequeños, con el Seat Arona ocupando la primera posición en la lista de ventas. Con una cuota de mercado del 18,1 por ciento, los SUV pequeños acumulan cada día más modelos y la lucha por ocupar los primeros puestos está siempre muy reñida.
Los modelos de SUV pequeños más vendidos
- Seat Arona: 9.775 unidades
- Peugeot 2008: 8.661
- Renault Captur: 8.652
- Hyundai Kona: 8.026
- VW T-Roc: 7.855
- VW T-Cross: 7.175
- Kia Stonic: 5.796
- Citroën C3 Aircross: 5.631
- Opel Crossland X: 5.177
- Ford Puma: 4.598
Segmento de los SUV medios
No tiene rival. El Nissan Qashqai juega en otra liga en este segmento tan demandado. Sus más de 12.000 unidades entre enero y agosto de este año lo confirman. Seat y Peugeot, con sus respectivos Ateca y 3008, ocupan los otros dos peldaños del podio. Es, con diferencia, el segmento más apreciado entre los automovilistas, que ocupa el 25,3 por ciento de la cuota de mercado con un total de 132.825 unidades matriculadas en los ocho primeros meses de 2020.
Los modelos del segmento de los SUV medios más vendidos
- Nissan Qashqai: 12.063 unidades
- Seat Ateca: 8.817
- Peugeot 3008: 8.685
- Toyota C-HR: 7.794
- VW Tiguan: 7.705
- Hyundai Tucson: 7.287
- DUacia Duster: 6.661
- Toyota RAV 4: 6.179
- Kia Sportage: 5.672
- Audi Q3: 4.940

Segmento de los SUV grandes
Citroën lo ha hecho muy bien con su C5 Aircross que en la lista de los modelos SUV grandes si sitúa en la primera posición por delante del Mecedes GLC. Hablamos de un segmento que en el acumulado del año ha matriculado un total de 29.009 unidades, alcanzando el 5,5 por ciento de la cuota de mercado.
- Citroën C5 Aircross: 5.463 unidades
- Mercedes Clase GLC: 4.527
- Peugeot 5008: 3.443
- Seat Tarraco: 1.937
- BMW X3: 1.859
- Nissan X-Trail: 1.727
- Lexus NX: 1.243
- Alfa Stelvio: 1.130
- Skoda Kodiaq: 1.119
- BMW X4: 1.063
Segmento de los SUV Premium
Más residual, dentro de los afamados SUV, se encuentra este segmento de los Premium. Coto para los que pueden permitirse pagar más. La cuota de mercado solo llega al 1 por ciento con sus 5.118 unidades vendidas entre enero y agosto de 2020. Y si hay un líder indiscutible, ese es el GLE de Mercedes, de 4,92 metros de longitud con capacidad para hasta siete pasajeros.
Los modelos del segmento de los SUV Premium más vendidos
- Mercedes GLE: 1.399 unidades
- BMW X5: 731
- Land Rover Range Rover Velar: 694
- Land Rover Range Rover: 539
- BMW X6: 419
- Porsche Cayenne: 418
- Audi Q8: 318
- Audi Q7: 297
- BMW X7: 87
- Mercedes GLS: 75

Segmento de los Todo Terrenos
Los más duros del mercado, los todo terreno, han cerrado el acumulado del año (enero-agosto) con un total de 2.341 unidades matriculadas, el 0,4 por ciento de la cuota de mercado. Toyota no tiene rival en este terrero. El Land Cruiser es el TT más demandado, un modelo que en julio de este año introdujo algunos cambios adicionales en toda la gama.
Los modelos Todo Terrenos más vendidos
- Toyota Land Cruiser: 1.178 unidades
- Suzuki Jimny: 491
- Jeep Wrangler: 407
- Land Rover Defender: 75
- Land Rover Range Rover: 64
- Land Rover Discovery: 63
- Mercedes Clase G: 63