Los últimos datos sobre robos de vehículos en España reflejan que en nuestro país se robaron 24.990 coches en 2022, según las informaciones oficiales recopiladas por el Ministerio del Interior. Este volumen de sustracciones supone una caída del 5,40% respecto a 2021.
De forma paralela, un exhaustivo informe publicado por el comparador de seguros HelloSafe también desvela datos de los más interesantes. En el caso de los modelos preferidos por los ladrones de vehículos, los tres coches con un número mayor de sustracciones son los siguientes: Seat Ibiza, Seat León y VW Golf.
Desde la patronal española de seguros Unespa analizan los intereses de los ladrones y la predilección que tienen por ciertos modelos en concreto. Según esta patronal, su interés se centra en modelos que llevan muchos años en el mercado y que son muy populares, ya que tienen más posibilidades de poder revender sus piezas en el mercado ilegal de recambios de segunda mano o usados.
LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS CON UNA MAYOR TASA DE ROBOS DE COCHES
En la elaboración del informe realizado por HelloSafe también se ha tenido en cuenta la cantidad de vehículos matriculados y en circulación y los robos al respecto, obteniendo, por tanto, una tasa en número por cada 10.000 coches.
En este sentido, la provincia española con una mayor tasa de robos de vehículos es Ceuta, con 24,5 coches robados por cada 10.000 vehículos. Completan el “podio” de provincias con una mayor tasa de coches sustraídos Tenerife en el segundo lugar (23,2 coches) y Barcelona en el tercer puesto (20,5).
Ya en el cuarto puesto de este ránking se sitúa Madrid, con una tasa de 17,8 coches robados por cada 10.000 vehículos. Por detrás se sitúan Málaga (17,4), Cádiz (16) e Islas Baleares (14,6%).
ASÍ ESTÁN LOS ROBOS DE COCHES EN EUROPA
Italia con una tasa de 280 robos cada 100.000 habitantes, República Checa (271) y Grecia (267) son los tres países de Europa donde porcentualmente se producen un número mayor de sustracciones de vehículos.
En el caso de nuestro país, España, ocupa el puesto número 17 de este ránking con una tasa de 52 casos, según los datos oficiales hechos públicos por Eurostat.