Coches 'enchufables' a la red para 2010

Toyota iniciará la comercialización en 2010 de vehículos híbridos conectables a la corriente eléctrica equipados con batería de ión-litio en los mercados japonés, estadounidense y europeo, según ha informado la compañía durante la presentación de sus planes de reducción de emisiones de efecto invernadero.

Coches 'enchufables' a la red para 2010
Coches 'enchufables' a la red para 2010

La firma explicó que, como parte de este compromiso con el medio ambiente, está trabajando en el desarrollo de este tipo de vehículos híbridos con batería de ión-litio, que mejoran las prestaciones de la generación anterior de baterías. Además, las firma anunció que prevé acelerar el desarrollo de pequeños vehículos eléctricos para su producción en masa.En cuanto a las pilas de combustible, la firma presentó recientemente un prototipo denominado Toyota FCHV que cuenta con la nueva tecnología Toyota FC Snack, que ha recibido la certificación del Ministerio de Transportes japonés. La multinacional nipona ha señalado que ha trabajado en colaboración con diferentes organizaciones y entidades para el desarrollo de esta tecnología, en la que ha logrado mejorar la distancia recorrida y ha reducido la temperatura de arranque del coche.Esta pila de combustible cuenta con una membrana, en la que el principal problema para los ingenieros de la compañía ha sido lograr la no interferencia entre el agua y el circuito eléctrico y la reducción de la temperatura del sistema. De esta forma, el resultado final de esta investigación ha posibilitado la utilización de esta pila de combustible híbrida en zonas con bajas temperaturas.Al mismo tiempo, desde Toyota recordaron que se ha mejorado en un 25 por ciento la eficiencia de este dispositivo, gracias, en parte, a la sistema de regeneración de freno y la reducción de la energía consumida por los sistemas auxiliares. Los ingenieros de Toyota han logrado, además, aumentar la vida de la pila de combustible y han conseguido incrementar la autonomía del vehículo hasta 830 kilómetros.El nuevo vehículo híbrido de pila de combustible de la compañía nipona alcanza una velocidad máxima de 155 kilómetros por hora y su motor desarrolla una potencia de 122 caballos.La compañía nipona también ha anunciado que está estudiando la utilización de combustibles alternativos, para lo que ha puesto en marcha dos centros de investigación en Estados Unidos y Japón.Toyota ha señalado que para 2010 tiene el objetivo de lograr una reducción de sus emisiones de dióxido de carbono del 35 por ciento en todo el mundo en comparación con las cifras registradas por la compañía en 2001. Este porcentaje ha sido ampliado respecto a su previsión inicial de disminuir un 20 por ciento sus emisiones en comparación con 2001.