El coche hace un ruido al apagar el motor: ¿Qué puede ser?

¿Tu coche hace un ruido al apagar el motor y eso te preocupa? Te damos algunas razones que podrían estar provocándolo.

Juan L. García

El coche hace un ruido al apagar el motor
El coche hace un ruido al apagar el motor

A veces, tras apagar el coche y sacar la llave, puede escucharse un ruido al apagar el motor que sorprende al conductor. ¿Es normal? ¿Debe preocuparnos? Lo cierto es que no todos los ruidos indican una avería. En muchos casos, forman parte del funcionamiento habitual del vehículo. Aun así, es importante saber cuándo se trata de algo puntual y cuándo conviene acudir al taller.

En este artículo repasamos las causas más comunes de estos ruidos, cómo identificar un problema potencial y qué hacer si el sonido persiste o se vuelve más intenso con el tiempo.

Ruidos normales tras apagar el motor

Muchos de los sonidos que se oyen tras detener el vehículo tienen una explicación lógica y no requieren ninguna intervención. Estos son los más habituales:

1. Contracción de metales por temperatura

Durante la conducción, diversas partes del motor y del escape alcanzan temperaturas muy elevadas. Al apagar el coche, estas piezas comienzan a enfriarse y a contraerse, lo que genera pequeños chasquidos o crujidos. Es un proceso completamente normal y no indica ningún tipo de fallo.

Por qué es vital que esperares siempre 1 minuto ante de iniciar la marcha tras arrancar el coche
Algunos ruidos son normales al apagar el motor, pero hay que prestarles atención.

2. Funcionamiento del electroventilador

El ventilador del radiador puede seguir funcionando durante unos minutos después de parar el motor, especialmente si el coche ha circulado en condiciones de alta temperatura o tráfico denso, permitiendo que el sistema de refrigeración siga disipando calor y protege componentes como el filtro de partículas en motores diésel.

3. Regulación térmica del refrigerante

Aunque el motor esté apagado, el sistema de refrigeración sigue regulando la temperatura. Es habitual que el ventilador se active intermitentemente para evitar acumulación de calor en zonas concretas del motor. Este comportamiento es especialmente frecuente en vehículos modernos.

Ruidos que podrían indicar una avería

No todos los sonidos deben tomarse a la ligera. Algunos pueden ser señal de que algo no va bien en el sistema mecánico o eléctrico del coche:

1. Ventilador que no se detiene

Si el ventilador continúa funcionando mucho más tiempo del habitual, incluso más de cinco o diez minutos, podría tratarse de un fallo en el sistema de refrigeración, que podría afectar a la batería del coche y dificultar el arranque posterior.

Detecta con este sonido la avería en los inyectores del coche, que puede suponerte más de 1.000 €
Algunos ruidos al apagar el motor pueden indicar una avería.

2. Ruido en la parte trasera: bomba de combustible

Un zumbido o golpeteo en la parte trasera del coche al apagar el motor puede estar relacionado con un mal funcionamiento de la bomba de combustible. Este componente debería detenerse por completo junto con el motor.

3. Ruidos en la dirección asistida

En algunos casos, especialmente en modelos con dirección hidráulica, pueden escucharse ruidos procedentes del sistema de dirección asistencia si hay una pérdida de presión o falta de líquido.

4. Golpeteos, sacudidas o vibraciones

Si al apagar el motor el coche vibra más de lo normal, hace ruidos metálicos o se mueve ligeramente, podría haber un problema con los soportes del motor, el sistema de escape o incluso el cigüeñal. En estos casos, es imprescindible una revisión profesional.

¿Cuándo acudir al taller?

Debes plantearte visitar un taller si notas alguna de estas situaciones:

  • El ruido al apagar el motor es fuerte, metálico o persistente.
  • El ventilador permanece encendido más tiempo del habitual.
  • Aparecen luces de aviso en el cuadro de instrumentos.
  • El sonido proviene de una zona concreta del coche y se repite cada vez que lo apagas.

Cuanto antes se detecte una avería, más económica y sencilla suele ser su reparación. Ignorar estos síntomas puede derivar en fallos mayores y costosos.

Cómo es la garantía de reparación de taller
Es importante acudir al taller ante la mínima sospecha de avería.

Escuchar un ruido al apagar el motor no siempre debe encender las alarmas. Muchos sonidos son perfectamente normales y forman parte del ciclo de enfriamiento del vehículo. Sin embargo, si percibes que algo no cuadra, ruidos fuertes, zumbidos prolongados o vibraciones, es mejor prevenir y llevar el coche a un taller de confianza.

Un pequeño ruido puede esconder un gran problema si no se atiende a tiempo.

 

Archivado en:

Mucho ruido de rodadura en el coche

Relacionado

Mucho ruido de rodadura en el coche: ¿Qué lo provoca? Solución

Ruido del aire acondicionado del coche

Relacionado

Ruido del aire acondicionado del coche: Posibles causas

Ruido del coche como cla cla cla

Relacionado

Ruido del coche como "cla cla cla", ¿Qué es y cómo solucionarlo?

Ruido del embrague

Relacionado

Ruido del embrague: Posibles problemas y soluciones